"Estoy dispuesto a colaborar con la Fiscalía": general (r) Heiner Puentes por posibles nexos con 'Papá Pitufo'
El expolicía habría facilitado el paso de mercancías ilegales por los puertos marítimos del país a cambio de sobornos.

General (r) Heiner Puentes
Foto: Redes Sociales
En las últimas horas el general de la Policía (r), Heiner Giovanni Puentes, quien estuvo al frente de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), entregó declaraciones a Semana sobre su vinculación con la investigación y los posibles nexos con Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo.
“Desde el mismo momento que fui enterado de la investigación que cursa en mi contra, manifesté directamente y a través de mi defensa a la Fiscalía, mi disposición para comparecer y colaborar en todo lo requerido, cuando la Fiscalía considere o cualquier autoridad competente lo vea necesario", indicó Puentes.
Le puede interesar: "Invierte en café colombiano": Petro a Milei tras polémica sobre criptomoneda vinculada a estafas
Agregó que, “confío en la justicia de mi país, en el trabajo juicioso de la Fiscalía General de la Nación por esclarecer estos hechos; solo fui un policía de la patria que dediqué 32 años de mi vida trabajando por la seguridad de mi país y que lamentablemente está siendo afectada mi imagen y buen nombre, y que además coloca en alto riesgo mi seguridad y la de mi familia”.
La fiscal Luz Adriana Camargo aseguró que las autoridades están realizando un seguimiento exhaustivo a la participación de los miembros de la fuerza pública en esta red criminal de alias Papá Pitufo.
"Es un entramado de corrupción, hay un grupo de oficiales retirados de la Policía que hace parte de la investigación. Es todo lo que puedo decir de momento", dijo la fiscal días atrás.
Lea también: Petro reiteró su postura sobre el término "Nazi" tras fallo del Consejo de Estado
De acuerdo con las investigaciones, Puentes es acusado de haber recibido pagos para facilitar el traslado de productos de contrabando.
La fiscalía informó que estas investigaciones contra Puentes iniciaron en abril de 2024, luego de la captura de Ricardo Orozco, alias El Bendecido. La Fiscalía señaló que el expolicía habría facilitado el paso de mercancías ilegales por los puertos marítimos del país, particularmente en Buenaventura y Cartagena, a cambio de sobornos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp