Exfutbolista colombiano y cantante vallenato, fueron extraditados a Estados Unidos por nexos con el narcotráfico
Fueron extraditados ocho ciudadanos colombianos que eran requeridos por la justicia de Estados Unidos.

Captura de Rolan de la Cruz.
Foto: Cortesía Fuerzas Militares
En un operativo en conjunto entre la Policía Nacional, la Dirección de Investigación Criminal y la Interpol, fueron extraditados ocho ciudadanos colombianos que eran requeridos por la justicia de Estados Unidos, en el Distrito Este de Texas.
Estos ciudadanos se enfrentan a cargos de tráfico de drogas y concierto para delinquir, pues luego las investigaciones se determinó que estaban vinculados a estructuras criminales dedicadas al envío de droga hacia Estados Unidos.
Dentro de los personajes extraditados, llamó la atención la presencia del exfutbolista colombiano Rolan de la Cruz, quien, según las investigaciones, utilizó una empresa de almacenamiento de cítrico como fachada para camuflar los cargamentos de cocaína que eran enviados por Centroamérica.
Rolan de la Cruz fue capturado en el 2023, y su carrera profesional es recordada por haber jugado en equipos del fútbol colombiano como Cali, Santa Fe, Pasto y Fortaleza. Además, se nacionalizó en Guinea Ecuatorial y jugó para ese país la Copa Africana de Naciones en el 2012.
Por otro lado, también fue extraditado un cantante de música vallenata conocido como Ángel Navarro Romero, quien alcanzó a tener reconocimiento especialmente en la región del Urabá.
Navarro había sido capturado en diciembre de 2023 en un operativo en Turbaco, Bolívar, en donde también fueron detenidas otras cinco personas. Según la Dijín, el cantante fue encontrado responsable de enviar más de dos toneladas mensuales de clorhidrato de cocaína hacia EE. UU.
Además, tras su captura, las autoridades aseguraron que Navarro era uno de los líderes de una red que utilizaba lanchas rápidas y barcos de carga para poder enviar los cargamentos desde los golfos de Morrosquillo y Urabá, a través de países como Panamá, Honduras y Costa Rica.
Las autoridades también realizaron la extradición de Pedro Pablo Guzmán Usma, alias ‘Pelomono’, capturado el 13 de enero de 2024 en Necoclí, Antioquia. Guzmán es señalado de tener vínculos con el ‘Clan del Golfo’ y de hacer parte del círculo cercano de alias ‘Chiquito Malo’, identificado como uno de los principales líderes de esta organización.
Lea también: Corte investigará al excongresista Juan Diego Gómez por presuntos vínculos con alias “Papá Pitufo”
Antonio Ballesteros Vecino, alias ‘Toño’, también fue extraditado. Según las investigaciones, estaría relacionado con el envío de cargamentos de cocaína desde el Golfo de Urabá hacia Estados Unidos, utilizando rutas con escalas en Panamá y Costa Rica. Su captura y posterior extradición se enmarcan dentro de las acciones contra el narcotráfico en la región.
Junto a Guzmán y Ballesteros, también fueron entregados a las autoridades de Estados Unidos Darío Córdoba Chaverres, Juan Camilo Pacheco, Fernando López Rivera y Guido Bonilla. Todos enfrentan procesos judiciales por presunta participación en redes de tráfico de drogas y delitos relacionados con el narcotráfico transnacional.
Las extradiciones forman parte de los acuerdos de cooperación entre Colombia y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado. Las investigaciones continúan para identificar a otros presuntos integrantes de estas estructuras criminales y sus nexos con el tráfico internacional de estupefacientes.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp