Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Exjefes de las Farc pueden seguir participando en política, pese a condena de la JEP por secuestro

Tribunal especial condenó al llamado ‘secretariado’ de las extintas Farc como "máximos responsables de la política criminal de secuestro".

Por:

Carlos Mauricio Ibarra Socarrás
Compartir:
Magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Camilo Suárez | magistrada Ana Ochoa  | Bogotá | Septiembre 2025

El magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Camilo Suárez habla mientras la magistrada Ana Ochoa escucha en la audiencia de sentencia de exlíderes guerrilleros de las Farc por delitos de secuestro cometidos durante el conflicto armado colombiano.

Foto: AFP

La cúpula de la extinta guerrilla Farc fue sentenciada por primera vez este martes, casi una década después de firmar la paz, a ocho años de trabajos y otras penas alternativas a la cárcel por más de 21.000 secuestros en Colombia.

La sentencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra los integrantes del último mando de las Farc, incluido su máximo jefe, Rodrigo Londoño, contempla penas alternativas de ocho años de "restricción efectiva de sus derechos" como "máximos responsables de la política criminal de secuestro" de esa guerrilla durante el conflicto armado colombiano.

"Esta decisión implica que los siete integrantes del último secretariado de las FARC... sean declarados penalmente responsables en calidad de autores por la comisión de crímenes de guerra consistentes en toma de rehenes y homicidio, así como crímenes de lesa humanidad consistentes en privaciones de la libertad, asesinatos y desapariciones forzadas", señaló la sentencia leída por el magistrado Camilo Suárez.

En contexto: La JEP anunció primera sentencia contra exjefes del último secretariado de las Farc

No obstante, se conoció que la primera sentencia de sanción propia y trabajos restaurativos impuesta por la JEP por 21 mil secuestros contempla que los exjefes de las Farc sí podrán seguir participando en política, y estarán bajo un monitoreo permanente mediante un dispositivo electrónico similar a un celular.

Fuente: Sistema Integrado de Información, con EFE y AFP

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Secretariado de las FarcJEPSecuestroFarc
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News