Extradición de alias 'araña' debe cumplir con los acuerdos pactados con Estados Unidos: expertos
Penalistas afirman que en caso de que el presidente reciba la solicitud de extradición, debe tener en cuenta los acuerdos binacionales.
Por:
Diego Espitia
Alias Araña
Foto: CTI / RCN RADIO
Geovany Rojas alias 'araña', uno de los máximos cabecillas de las disidencias autodenominados 'comandos de frontera', fue capturado en las últimas horas por una orden internacional de la Interpol por un requerimiento de Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
Ese proceso de extradición debe ser formalizado ante las autoridades colombianas para que se analice la petición del país norteamericano y se defina la procedencia de la extradición por parte del presidente Gustavo Petro.
Lea también: “Le tienen temor a mis trinos”: Petro defiende su forma de gobernar por X
El abogado Juan Manuel Castellanos explicó que luego de que la eventual solicitud de extradición sea evaluada por la Corte Suprema, el Presidente de la República debe tener en cuenta la conveniencia nacional de las relaciones con Estados Unidos para decidir sobre la solicitud.
"Tanto directamente, como indirectamente, Petro tiene la posibilidad de extraditar o no al señor alias 'araña'. Sin embargo, hay que recordarle al presidente de la República la conveniencia nacional con los Estados Unidos", afirmó el litigante.
El penalista Diego Gutiérrez consideró que una posible designación de alias 'araña' como gestor de paz podría una excusa para detener la orden de captura, lo que puede generar consecuencias jurídicas al considerar un posible tráfico de influencias.
"Al ver que con el pretexto de ser nombrado gestor de paz, se pretende que esta persona sea excarcelada o más bien detener la orden de captura, puede generar consecuencias jurídicas en contra de las personas que lo están pretendiendo así. Claramente podríamos estar hablando de un tráfico de influencias.", añadió Gutiérrez.
¿Qué dice el Gobierno?
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, explicó en RCN Radio que una eventual solicitud de extradición de alias 'araña' deberá cumplir con el trámite regular, pues primero debe ser resuelta por la Corte Suprema de Justicia y en caso de que el tribunal la apruebe, la decisión final corresponderá al presidente Gustavo Petro quien puede aceptar o rechazar dicha extradición.
La ministra además resaltó que en un evento, el embajador de Estados Unidos Francisco Palmieri, reconoció el cumplimiento de Colombia con los acuerdos pactados en esta materia.
También le puede interesar: Procuraduría abrió investigación a funcionarios de la SuperIndustria por visitas a la Registraduría y Cancillería
"Cuando ya se llegue a decisión del presidente de la República pues miraremos. Pero hasta hoy, les recuerdo un evento que se hizo con el embajador Palmieri, nos hicieron un reconocimiento a Colombia del cumplimiento cabal del tratado con Estados Unidos", concluyó la funcionaria.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp