Fiscal dice que en un principio está cerrada la puerta para negociar con ‘Papá Pitufo’
Por su parte, la defensa de alias Papá Pitufo señaló que no descarta buscar un acercamiento con la Fiscalía.
Por:
Mauricio Collazos
Diego Marín, alias Papá Pitufo
Foto: Polícia
La fiscal general, Luz Adriana Camargo, aseguró que en un principio está cerrada la puerta para una eventual negociación con Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, el llamado zar del contrabando, porque los jefes de las organizaciones criminales no hacen parte del repertorio de las personas con las que ese organismo de acusación hace preacuerdos o negociaciones.
“El jefe es el jefe y es al que nosotros perseguimos (…) Lo que pasa es que una organización como esta tiene varios niveles y aquí de lo que se trata es, además de descubrir y desmantelar la organización del contrabando, identificar si tiene vínculos con un crimen organizado de otra naturaleza, de lo que se trata es de ver qué tanto permeó las instancias políticas, las instancias gubernamentales, los estamentos nacionales y locales”, indicó.
Lea también: Grupos armados siembran el terror en varias regiones: explosivos, desplazamientos y ataques a la fuerza pública
Así mismo, señaló que “de lo cual ya tenemos algún indicio, pero no solo un indicio, sino un avance, porque en este caso tenemos personas ya acusadas y en este caso tenemos además algún actor importante que se sometió a sentencia anticipada. Es decir, aquí ya hay un trabajo, no estamos partiendo de cero”.
A su turno, Mario Iguarán, abogado de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, señaló en respuesta a la Fiscal General que el denominado zar del contrabando, hoy detenido en Portugal, sí quiere un acercamiento para esclarecer su situación e indicó que no se descarta la posibilidad de buscar una eventual negociación bajo mecanismos como el de un preacuerdo o un principio de oportunidad.
Le puede interesar:Fiscalía citó de nuevo a Armando Benedetti a declarar por investigación de la campaña Petro
De igual forma, señaló que la defensa está a la espera de que el Tribunal Supremo de Portugal y el Gobierno de Portugal definan los últimos recursos sobre la solicitud de extradición a Colombia y de asilo político.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp