Fiscalía investiga el secuestro de dos de sus funcionarios por el ELN en Arauca
Este secuestro fue cometido cuando los dos funcionarios adelantaban labores judiciales en Fortul.
Por:
Mauricio Collazos
La Fiscalía logró pruebas contra tres exuniformados vinculados a una red que vendía armas a bandas en Cundinamarca, Caquetá, Meta y Tolima.
Foto: RCN Radio
La Fiscalía confirmó que fueron secuestrados dos de sus funcionarios de la seccional de Arauca por parte del ELN en hechos ocurridos en el municipio de Fortul, este jueves 8 de mayo.
Una vez conocidos los hechos, la Fiscalía General de la Nación abrió de manera inmediata la respectiva investigación y emprendió los actos urgentes y reclama la pronta liberación de sus dos funcionarios que adelantaban estudios de seguridad en inmediaciones de Fortul y luego de esas labores se presentó su secuestro.
Los investigadores verifican un comunicado del Frente de Guerra Oriental, Comandante en jefe Manuel Vásquez Castaño, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se atribuyó este secuestro que se registraron sobre las 11:57 de la mañana, cuando interceptaron una camioneta del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, en la que se movilizaban ellos dos funcionarios llegando al municipio Fortul, departamento de Arauca.
Lea también: Petro es esperado hoy al Catatumbo, en medio de la confrontación armada entre el ELN y las disidencias
Las primeras informaciones señalan que los dos funcionarios fueron identificados, comoRodrigo Antonio López Estrada y Jesús Antonio Pacheco Oviedo, oriundos de la ciudad de Arauca.
Así mismo, se conoció que ese mismo día en la vereda Caranal, municipio de Fortul, un francotirador del ELN término hiriendo a un soldado del Batallón Energético Vial
Le puede interesar: Funcionarios de Migración Colombia anuncian ‘operación tortuga’: advierten de posibles retrasos en aeropuertos
Cabe recordar que el pasado 6 de mayo fue liberado en zona rural de Puerto Rondón, Arauca, el soldado regular Jaiber Arley Castillo Guerrero, perteneciente al Batallón de Policía Militar N.° 13, con sede en Bogotá, después de permanecer secuestrado durante tres días por parte de la guerrilla del ELN.
Castillo Guerrero fue secuestrado el 1 de mayo mientras se desplazaba de civil en un vehículo de servicio público. entre Puerto Rondón y Tame, Arauca, cuando regresaba a Bogotá tras un permiso.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp