Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Interpol no emitirá circular roja contra la fiscal Camargo ni contra exminsitro Velásquez, tras solicitud de Guatemala

Ambos funcionarios gozan de inmunidad internacional amparada por el Acuerdo de Creación de la Comisión Internacional.

Por:

Luis Francisco Cifuentes
Compartir:
Medellín tendrá oficina de Interpol

Medellín tendrá oficina de Interpol

Foto: RCN Televisión

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) decidió  no emitir una circular roja contra el exministro de Defensa, Iván Velásquez y la fiscal General Luz Adriana Camargo, como lo solicitó la Fiscalía de Guatemala.  

Tanto a la fiscal Camargo como al ex-ministro Velásquez se les acusa  de los delitos de asociación ilícita, tráfico de influencias, obstrucción de justicia y colusión, en el marco de una investigación que se les adelanta por el caso Odebrecht.

El exministro de Defensa Velásquez, fue designado como jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) en el año 2014. Durante su gestión, que se prolongó hasta 2019, lideró investigaciones sobre casos de corrupción que tuvieron repercusiones en distintos sectores del país.

En el caso de la fiscal Camargo ,  integró la Cicig entre 2014 y 2017 como jefa del Departamento de Investigación y Litigio.

El caso Odebrecht es un escándalo de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht y su presunta participación en sobornos y pagos ilícitos a funcionarios públicos en varios países de América Latina, incluyendo Guatemala y Colombia.

Le puede interesar: Exministro Ricardo Bonilla será procesado por dos delitos en escándalo UNGRD

Ambos funcionarios gozan de inmunidad internacional amparada por el Acuerdo de Creación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala. 

La cancillería colombiana había expresado su enérgico rechazo a la orden de captura, calificándola como una medida sin sustento jurídico y contraria al derecho internacional.

Lea aquí: Fiscal Camargo: Orden de Guatemala viola Derecho Internacional y DD.HH.

La decisión de Interpol refuerza el carácter improcedente de dicha solicitud y la no captura captura de Velásquez y Camargo teniendo en cuenta que la inmunidad internacional les brinda protección contra persecución internacional.

La decisión de Interpol se produce en un contexto de tensiones diplomáticas entre Colombia y Guatemala, y refuerza la posición de los funcionarios colombianos en relación con la investigación en curso.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

InterpolcorrupciónOdebechtFiscal General de la Nación
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News