JEP entrega cuerpos de víctimas de falsos positivos y avanza en investigación contra el mayor (r) David Guzmán Ramírez
Por primera vez, la JEP ha logrado identificar y entregar dignamente los restos de dos víctimas de 'falsos positivos' que estaban como NN.

Entrega digna a familiares de víctimas de "falsos positivos"
Foto: JEP
La Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se pronunció sobre la entrega de dos cuerpos pertenecientes a víctimas de falsos positivos.
Las entregas dignas ocurrieron en el marco del juicio que adelanta la Unidad de Investigación y Acusación contra el mayor (r) David Guzmán Ramírez, quien no aceptó responsabilidad por los crímenes atribuidos en el Caso Conjunto Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Occidente antioqueño.
El director de la UIA, Giovanny Álvarez, habló del proceso de investigación realizado: "Los fiscales, los investigadores de la Unidad, adelantaron una serie de actividades investigativas que permitieron identificar a los dos jóvenes y buscar a sus familias".
Le puede interesar: Van más de 50 situaciones de vehículos fugados en accidentes de tránsito en Medellín, ¿qué dicen las autoridades?
Según la JEP, la investigación de la UIA permitió ubicar los cuerpos de las víctimas y confirmar que fueron asesinadas y desaparecidas forzadamente para ser presentadas como falsas bajas en combate por antiguos integrantes del Batallón Contraguerrilla 79, mientras el mayor (r) David Guzmán Ramírez era su comandante.
Las víctimas, identificadas como Abraham González Torres y Rodrigo Humberto Torres Múnera, fueron asesinadas y desaparecidos entre octubre y noviembre de 2004 por tropas del Batallón de Contra Guerrilla 79, adscrito a la Brigada Móvil 11.
Sobre los hechos establecidos en la investigación que permitió la acusación contra Guzmán, esto fue lo que explicó el director de la UIA: "A lo largo de la investigación se establecieron dos cosas, primero, que estos muchachos fueron víctimas de la Fuerza Pública. La Unidad de Investigación tiene evidencias serias que permitieron presentar una acusación contra el señor Guzmán. Lo más importante es darla a las familias la oportunidad de que cierren este ciclo de dolor"
Vea más: "En 2024, Antioquia tuvo la tasa de homicidios más baja de los últimos 50 años": Gobernador
Según el escrito de acusación presentado en diciembre de 2024 por la UIA ante la Sección con Ausencia de Reconocimiento de Verdad, el mayor coronel (r) David Guzmán Ramírez estaría implicado en el asesinato y la desaparición forzada de 18 personas, de las cuales 16 ya fueron identificadas.
"Estos hallazgos demuestran que en Colombia, los cementerios del Copei, Dabeiba, San Juan del Cesar, Ituango y Carepa, entre otros, se convirtieron en lugares de ocultamiento de víctimas de asesinatos y desapariciones forzadas", dijo la JEP.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp