Juez envía a la cárcel a 15 integrantes del Tren de Aragua debido a su peligrosidad
Entre los implicados aparece una persona que fue deportada de EE.UU. por pertenecer a esta organización criminal.
Por:
Mauricio Collazos
Integrantes del Tren de Aragua capturados
Foto: Captura audiencia juzgados
Un juez reconstruyó con base en las pruebas de la Fiscalía, el amplio prontuario criminal de la banda conocida como el Tren de Aragua y envió a la cárcel a 15 de los miembros de este grupo criminal organizado capturados por extorsionar a comerciantes, torturar a sus víctimas, actos de terrorismo y crímenes en serie en Bogotá.
En su decisión, el juez de control de garantías señaló que estos 15 detenidos, 13 de ellos de nacionalidad venezolana, constituyen un evidente peligro para la comunidad y sus víctimas.
“Sí se han demostrado los fines de la medida de aseguramiento contra este grupo de integrantes del Tren de Aragua”, indicó el juez.
Lea también: Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, no asistió a diligencia en el CNE por caso de financiación de campaña de Petro
Según el juzgado en su mayoría los implicados con esta organización criminal son reincidentes y no existe garantía que de dejarlos en libertad comparezcan al proceso y por el contrario, sí existe la posibilidad de que vuelvan a delinquir.
En la decisión se señala que hay suficientes elementos de prueba que han sido aportados por la Fiscalía con los cuales se demuestra que existe un patrón de conducta delictiva donde cumplen roles definidos para extorsionar a comerciantes en zonas como la localidad de Kennedy.
Lea también: Benedetti afirmó que la consulta popular “va sí o sí”, pese a la reforma laboral presentada por los liberales
De igual forma, señaló que los presuntos integrantes del llamado Tren de Aragua han afectado la seguridad pública bajo un concierto para delinquir y actividades del microtráfico, extorsiones y amenazas.
También resaltó que hay evidencias de que las víctimas y testigos han sido objeto de reiteradas amenazas y correría riesgo su seguridad de quedar en libertad este grupo de detenidos.
“Es claro que se trata de una organización criminal. No se encontró ninguna otra medida que pueda proteger el patrimonio económico y a la comunidad”, indicó el juez.
Entre los judicializados se encuentra el ciudadano venezolano y principal articulador de las acciones violentas y del narcomenudeo en el sur de Bogotá, se trata de Osmer Josué Castillo Urbaneja, alias Osmer, junto con sus dos hombres de confianza Wilfredo José Romero Chirinos, alias Ratón, y Víctor Manuel López García, alias Shakil.
La Fiscalía señaló que se estableció que alias Osmer, habría ordenado desde la cárcel donde permanecía recluido el ataque con una granada, contra dos uniformados de la Policía, en hechos ocurridos el 10 de septiembre de2024 en el sector de Llano Grande en Kennedy. El hecho dejó como saldo una mujer fallecida y nueve personas heridas, entre ellas los dos funcionarios.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp