Juez legaliza la captura de Carlos Ledher: su abogada dice que no hay procesos en su contra
La abogada del excapo Carlos Ledher dijo a RCN Radio que el proceso contra su cliente ya precluyó.
Por:
Jheison Quinvar
Juez legaliza la captura de Carlos Ledher, su abogada dice que no hay procesos en su contra
Foto: Migración Colombia
RCN Radio habló con la abogada, Sondra Mccollins, quien representa al excapo, Carlos Ledher, y confirmó que su cliente podría ser liberado en las próximas horas por tratarse una orden de captura que ya precluyó.
Además, la defensa jurídica del exsocio de Pablo Escobar aseguró que su cliente no tiene procesos
pendientes con la justicia colombiana y que debe recobrar su libertad por tratarse de una orden de captura
que tiene fecha del año 2017, la cual le otorga invalidez.
También le puede interesar: "La fuerza pública jamás ha estado amarrada": MinDefensa sobre críticas a la 'Paz Total'
Recordemos que Ledher Rivas pagó una condena de 24 años proferida por una sentencia de abril de 1995,
por fabricación y porte de armas; que según su defensa prescribió en 2019.
Carlos Ledher se encuentra detenido en la sede de la Dijin de la Policía en Bogotá, mientras se resuelve su situación jurídica.
Sin embargo, el juzgado de garantías legalizó la captura de Carlos Enrique Lehder y como consecuencia de ello, se librará la boleta de detención provisional.
Además, informa la autoridad policial que a primera hora del día lunes 31 de marzo de 2025 el excapo deberá ser puesto a disposición del juzgado 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá con el fin de que sea resuelta su situación jurídica.
Lea también: Economistas y expertos respaldan cuestionamientos de Grupo Aval sobre propuesta de nueva reforma tributaria
Recordemos que Lehder, quien llegó al aeropuerto El Dorado de Bogotá en un vuelo comercial procedente de Alemania, es requerido por la justicia colombiana. El excapo luego de ser capturado por la Dijín de la Policía Nacional fue trasladado a la URI de Engativá.
La llegada de Ledher al país, ha reavivado su figura, es recordado por su papel en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos durante las décadas de 1970 y 1980, así como por su participación en el Movimiento Latino Nacional, una agrupación política que abogaba por la no extradición de colombianos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp