Juez ordena levantar presunto bloqueo ilegal en la vereda Montclar (Putumayo) que afecta a más de 200 familias
El grupo 'Carpa de la Resistencia’ bloqueó la vía que conecta hacia la vereda Pueblo Viejo, desde hace más de 45 días.

Vereda Montclar (Putumayo)
Foto: Suministrada por la comunidad
El juzgado tercero penal municipal de Mocoa (Putumayo), resolvió una acción de tutela a favor de los habitantes de la vereda Montclar y ordenó levantar el bloqueo que adelanta un grupo denominado 'Carpa de la Resistencia’ desde hace 45 días, en la vía que conecta hacia la vereda Pueblo Viejo.
En su decisión, el juzgado concedió "el amparo constitucional a favor de la comunidad de Montclar por las afectaciones del bloqueo".
Le puede interesar: Contraloría advierte riesgos financieros en universidades públicas, hay un pasivo pensional de $8,3 billones
Cabe mencionar que las más de 200 familias afectadas con el bloqueo también enviaron una denuncia en su momento a los Ministerios del Interior y Minas, al igual que a la Procuraduría, la Gobernación de Putumayo y Corpoamazonía, pidiendo una solución urgente por parte del Gobierno.
Recientemente, la comunidad se reunió con delegados de la Policía y la defensoría del Pueblo, para exponer las afectaciones delos bloqueos en ese corredor nacional, por parte del grupo 'Carpa de la Resistencia', que pretende impedir estudios para la explotación de cobre en la región.
En su decisión, el juzgado también ordenó a la Alcaldía de Mocoa que convoque y coordine una mesa institucional en un plazo de 48 horas, junto a la Gobernación, Policía, Defensoría, Personería y las comunidades.
Entre tanto, la Gobernación del Putumayo deberá brindar acompañamiento institucional y adoptar medidas para evitar la repetición de vías de hecho.
El juzgado tercero penal municipal de Mocoa (Putumayo), ordenó a la Policía hacer "presencia preventiva", para garantizar el tránsito y prevenir abusos.
En la decisión también se resolvió exhortar a la Junta de Acción Comunal (JAC) de Pueblo Viejo a cesar los bloqueos y acudir a mecanismos legales.
Por su parte, se ordenó a la Defensoría del Pueblo y a la Personería, a acompañar y verificar el cumplimiento de estas órdenes.
Finalmente, la orden judicial advirtió a las entidades mencionadas que habrá sanciones por incumplimiento, incluyendo responsabilidades disciplinarias, fiscales y penales.
Más información: Francia Márquez se pronunció tras ataque terrorista en Cali: "Me duele lo que está pasando"
Los habitantes que interpusieron la acción de tutela, precisaron que las personas detrás del bloqueo estarían promoviendo una campaña de desinformación en la región, para evitar que se hagan los estudios sobre extracción de cobre.
Esta es la decisión:
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp