Juicio a Ciro Ramírez: Exdirector del DPS, Pierre García, guardó silencio en audiencia sobre escándalo de corrupción
Al excongresista se le señala de liderar un entramado de corrupción, a través de millonarios contratos.
Por:
Mauricio Collazos
Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia referencia
Foto: RCNRadio
En desarrollo del juicio que se sigue en la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia contra el excongresista Ciro Ramírez, por el escándalo de corrupción denominado como ‘Marioneta 2.0’, uno de los considerados testigos clave dentro del proceso Pierre Eugenio García Jacquier, exsubdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) se acogió a su derecho a guardar silencio y no declaró.
Según el exfuncionario, debe guardar silencio, ya que él también está siendo proceso en relación con este mismo escándalo o de lo contrario por recomendación de su defensa, podría terminar afectando el curso de su proceso penal.
Más noticias: “Mi vida y la de mis dos hijas corren peligro”: Sandra Ortiz ante la Fiscalía por caso UNGRD
En el marco de este caso, el exsenador Ciro Ramírez fue acusado por la Fiscalía como supuesto autor de los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho propio e interés indebido en la celebración de contratos.
El expediente en contra de excongresista se relaciona con los hechos ocurridos entre 2021 y 2022, en torno a la presunta injerencia indebida del exsenador Ramírez en el Departamento de Prosperidad Social (DPS) para la contratación de obras públicas en varios departamentos del país.
Según las investigaciones, el 20 de diciembre de 2021 presuntamente se llevó a cabo una reunión entre el entonces senador Ciro Ramírez, Pablo César Herrera Correa gerente de la Empresa para el Desarrollo Territorial 'Proyecta', Pierre Eugenio García Jacquier, exsubdirector del DPS, en la que se acordó direccionar por medio de invitaciones privadas, al menos 13 de los contratos incluidos en un contrato interadministrativo cuyo valor ascendió a más de 24.600 millones de pesos.
Lea también: JEP absuelve a 11 militares implicados en falsos positivos de dos jóvenes indígenas
De acuerdo con las investigaciones, el propósito principal de ese plan criminal, diseñado y promovido por Ciro Ramírez y García Jacquier, pretendió afianzar el proyecto político del exsenador en los departamentos de Quindío, Caldas, Santander y Tolima, bajo el pago de dádivas que ascenderían los 1.000 millones de pesos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp