Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Juicio a Uribe: defensa de Uribe niega haber "libreteado" a testigos

En el marco de este proceso el expresidente Uribe Vélez es acusado por supuesto soborno a testigos.

Por:

Mauricio Collazos
Compartir:
Expresidente Álvaro Uribe Vélez | juicio | Presunto soborno a testigos | Bogotá | Abril 2024

Expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Foto: Colprensa

Jaime Granados abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez negó que está direccionando o haya ‘libreteado’ los testigos que están declarando en desarrollo del juicio que se sigue contra el exmandatario.

Así mismo, sostuvo que se desconoce el origen y legalidad de  los fragmentos de una grabación, en la que Óscar Monsalve Correa, padre del exparamiltar Juan Guillermo Monsalve,  menciona algunos temas relacionados con su declaración e indica el sentido de lo que dirá.

Según la denuncia elevada por Miguel Ángel Del Río,  Iván Cepeda y Reinaldo Villalba, luego de la revisión de grabaciones y declaraciones en procesos oficiales donde Monsalve y otros testigos supuestamente habrían incurrido en actuaciones contrarias a la ley.

Lea más: Justicia portuguesa niega libertad a ‘Papá Pitufo’ y destraba trámite de extradición

“Tal aspecto, no debía ser desconocido por Óscar Monsalve Correa, pues no sólo era un aspecto de dominio público porque cuando se pidió la prueba, por el suscrito, se dejó claro cuáles iban a ser los temas objeto de la misma y así obra en el auto que decreta la prueba”, indicó la defensa de Uribe.

Así mismo, sostuvo la defensa que “Monsalve Correa ya ha declarado sobre los hechos en los años 2013, 2015 y 2016, en donde siempre fue indagado por los mismos temas (conocimiento sobre los hermanos Uribe Vélez, lo ocurrido en la Hacienda Guacharacas y ofrecimientos que dice recibió de Iván Cepeda)”.

Según el abogado Granados el que el testigo Óscar Monsalve conociera preguntas que se le formularían en su interrogatorio, no implica, como lo quiere hacer ver ninguna actividad ilegal o irregular, ya que se trata de un acto legitimo del trabajo de la Defensa, como lo ha destacado la propia Corte Suprema de Justicia en su jurisprudencia.

Más información: Fiscal Camargo: Orden de Guatemala viola Derecho Internacional y DD.HH.

Enfatizó que lo que sería ilegal es que a Óscar Monsalve se le hubiera dicho cuál debía ser el contenido de sus respuestas, aspecto del que no dan cuenta los fragmentos de grabación exhibidos y que, además, nunca sucedió, pues ni al él ni a ningún testigo se le ha dicho qué debe declarar.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Uribecaso Uribesoborno a testigosinvestigación
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News