La ANLA mantiene suspensión de actividades en el Muelle 13 tras decisión judicial
El Tribunal confirmó la legalidad de la medida de la ANLA en el Muelle 13.

La Anla aclaró que asumió el control ambiental del Muelle 13 de Buenaventura tras identificar graves impactos ambientales.
Foto: Anla
El Tribunal Superior de Bogotá negó en segunda instancia, la acción de tutela presentada por el Grupo Portuario S.A., que tenía como fin dejar sin efectos la medida de suspensión de actividades en el Muelle 13 de Buenaventura.
La decisión del Tribunal confirmó, a su vez, la determinación tomada inicialmente por el Juzgado 7° de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, que rechazó la acción de tutela promovida por la empresa portuaria, considerándola improcedente.
El Juzgado argumentó que existía otro medio de defensa judicial ordinario al cual podía acudir el Grupo Portuario, es decir, el medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho ante la justicia contenciosa administrativa.
Le puede interesar: Caso UNGRD: Contratista ‘El Pastuso’ lanza propuesta de última hora para buscar nueva rebaja en su condena
“Por consiguiente, el parecer del Grupo Portuario no habilita la competencia de la Jurisdicción Constitucional en reemplazo de la Contenciosa Administrativa. Por tal razón, el juzgado y el tribunal no pueden estudiar de fondo tal demanda ni, mucho menos, valorar las pruebas de los accionantes con el fin de controvertir las resoluciones de la ANLA, las cuales cuentan con la doble presunción de acierto y legalidad”, se lee en el fallo.
Durante el trámite de este proceso, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado intervino para aclarar que las actuaciones administrativas adelantadas por la ANLA se justificaban tanto en los hallazgos evidenciados como en las normas legales ambientales aplicables.
Vea más: La multa de más de $600.000 por no tener este elemento esencial en su carro: ¿Qué debe llevar?
“Esta decisión garantiza que la ANLA pueda continuar con la protección de los ecosistemas en la zona del Muelle 13 de Buenaventura, especialmente del manglar, un ecosistema vital por su impacto ecológico y su función en la preservación de la biodiversidad”, afirmó el director general de la Agencia, César Palomino Cortés.
Así, a través de lo decidido, se refuerza la premisa de que las empresas deben cumplir con las regulaciones ambientales y que las medidas adoptadas por la ANLA cuentan con pleno sustento legal y técnico. Mientras tanto, la suspensión de actividades en el Muelle 13 se mantiene vigente.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp