Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

La JEP abrió incidente de desacato contra coordinador de la UNP por riesgo a testigo de Derechos Humanos

La JEP dio cinco días a la UNP para garantizar la seguridad de un testigo del caso 05.

Por:

Carol Yesenia Rodríguez Gutiérrez
Compartir:
Logo JEP

JEP

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) abrió un incidente de desacato contra Luis Antonio Puerto Corredor, coordinador del Grupo de Personas de Protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP), por el incumplimiento de órdenes relacionadas con la seguridad de un testigo del caso 05.

Este caso investiga la situación territorial en el norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca, donde se abordan violaciones a los derechos humanos en comunidades afrocolombianas.

La acción de la JEP se originó debido a la falta de atención de la UNP a las órdenes que buscaban garantizar la seguridad del testigo.

Le puede interesar: JEP no encontró evidencia de 20.000 cuerpos en hangares del Aeropuerto El Dorado

Este testigo, miembro de las comunidades afrodescendientes del norte del Cauca, ha jugado un papel crucial en la defensa de los derechos humanos y los territorios afrodescendientes dentro del proceso. La solicitud de intervención fue presentada por el solicitante, quien alertó sobre hechos que no fueron adecuadamente atendidos por la UNP, poniendo en riesgo la integridad del testigo y su familia.

La Jurisdicción Especial para la Paz expresó su preocupación por la falta de cumplimiento de las medidas de protección ordenadas, lo que derivó en la apertura del incidente de desacato. Como consecuencia de esta acción, la UNP tiene un plazo de cinco días a partir de la notificación de la JEP para adoptar las medidas correspondientes que garanticen la seguridad del testigo y su familia.

De no cumplirse con las disposiciones de la Jurisdicción, la situación podría derivar en nuevas sanciones.

Le puede interesar: Procuraduría pide a la JEP investigar si hubo desvío de gastos reservados para cometer falsos positivos

La JEP, encargada de investigar y juzgar los crímenes cometidos en el contexto del conflicto armado colombiano, continúa supervisando los casos relacionados con las víctimas y los defensores de derechos humanos en las zonas más afectadas por la violencia.

La situación pone en evidencia los desafíos que enfrentan las instituciones encargadas de la protección y seguridad de los testigos y víctimas dentro de los procesos de paz, especialmente en territorios donde la violencia sigue siendo un problema latente.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

JEPUNPjurisdicción especial para la pazConflicto armado en Colombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News