Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

La JEP le cerró la puerta al exjefe paramilitar alias Macaco

Según la Corte Constitucional, la JEP carece de competencia en los asuntos relacionados con desmovilizados paramilitares.

Por:

Mauricio Collazos
Compartir:
Victimas en Risaralda de alias Macaco

Alias Macaco Gestor de Paz

Foto: Rcn Radio

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazaron de manera definitiva la solicitud de sometimiento del exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, conocido con el alias de 'Macaco'.

La determinación fue adoptada por parte de la  Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP que concluyó que alias Macaco no cumple con los factores de competencia personal para ser aceptado en este tribunal especial como tercero civil.

“Ante la Sala el señor Carlos Mario Jiménez Naranjo no concretó cómo en su supuesta calidad de tercero o como parte de una organización de narcotráfico financió las extintas autodefensas en el periodo comprendido entre los años 1990 y 1996 antes de formar parte de ese grupo armado ilegal, ni allegó pruebas que la acreditaran; no especificó en concreto cómo lo hizo, en qué montos si se trató de dinero, cómo lo entregó, ni si realizó otro tipo de contribuciones para la financiación o fortalecimiento del grupo armado ilegal”, indicó la JEP.

Le puede interesar: Federico Gutiérrez arremete contra Petro: "El presidente no ha dejado los vicios de amenazar"

Asimismo, la JEP rechazó su sometimiento como sujeto incorporado funcional y materialmente a la fuerza pública, actuando como “bisagra o punto de conexión entre los aparatos militar y paramilitar”.

“Por el contrario, lo establecido en la justicia ordinaria no fue desvirtuado, en cuanto a que utilizó el modelo paramilitar como una estrategia para aumentar su patrimonio y apuntalar el negocio del narcotráfico, actividad que el mismo reconoció ejerció desde o alrededor del 17 de diciembre de 1997, hasta o alrededor del 25 de septiembre de 2007, por lo cual fue condenado", dijo la JEP.

Para los magistrados, esta solicitud no se ajusta al ámbito de competencia personal de la JEP, atendiendo al precedente señalado por la Corte Constitucional en el Auto N°1319 de 8 de agosto de 2024.

Lea también: Corrupción y violencia en el sur de Bolívar: Ministro de Defensa reconoce crisis y anuncia medidas

“La Corte Constitucional en Auto A-1319 de 8 de agosto de 2024 precisó que la JEP carece de competencia en los asuntos relacionados con desmovilizados paramilitares”, añade la decisión.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

JEPMacacoAlias Macacojurisdicción especial para la pazparamilitaresexjefes paramilitares
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News