La JEP reveló que el general Mauricio Santoyo no ha aportado a la verdad plena dentro del caso 08
El régimen de condicionalidad exige un compromiso real y verificable en la justicia transicional por lo que de no ser así ,

General Mauricio Santoyo, señalado de ser el facilitador de las comunicaciones entre la Fuerza Pública y los paramilitares.
Foto: AFP
La Justicia Especial para la Paz, analiza la posibilidad de abrir un incidente de incumplimiento al general en retiro Mauricio Santoyo Velasco, por no haber aportado verdad plena sobre la conformación y operación de estructuras paramilitares como el Bloque ‘Cacique Nutibara’ y el Bloque ‘Metro’, a pesar de que múltiples testimonios lo vinculan con estas organizaciones.
La JEP reveló que el general Santoyo tampoco ha esclarecido su posible relación con bandas criminales como ‘La Terraza’ y ‘La Oficina’ en Envigado, limitándose a negarla, pese a la existencia de pruebas y testimonios que documentan su participación en actividades ilegales.
Lea aquí:La otra bandera alusiva al ELN que fue instalada en Bogotá durante la madrugada del viernes
La jurisdicción recordó que el régimen de condicionalidad exige un compromiso real y verificable en la justicia transicional, por lo que, de no ser así, serán remitidos a la jurisdicción ordinaria.
Igualmente, se informó que Santoyo tampoco ha contribuido en el esclarecimiento de la desaparición forzada de Claudia Patricia Monsalve Pulgarín y Ángel José Quintero Mesa, miembros de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (ASFADDES).
El exoficial de la policía se encuentra vinculado a una investigación de la Fiscalía como autor mediato de este crimen, calificado como de lesa humanidad.
Según la JEP, Santoyo tampoco ha colaborado en el esclarecimiento de la grave situación de violencia y la incidencia criminal en Medellín (Antioquia), que derivó en múltiples crímenes, incluidos los de miembros de la fuerza pública.
La Justicia Especial para la Paz recordó que el Caso 08, al que está vinculado el exoficial, investiga los crímenes cometidos por miembros de la fuerza pública, u otros agentes del Estado, en asociación con grupos paramilitares o terceros civiles durante el conflicto armado.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp