Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

La JEP reveló que en el Caso 11 se ha logrado comprobar más de 620 víctimas de violencia sexual

Del grupo  de víctimas acreditadas, 322 son por violencias de género cometidas por las Farc.

Por:

Luis Francisco Cifuentes
Compartir:
Raúl Sánchez, magistrado de la JEP

Raúl Sánchez, magistrado de la JEP

Foto: RCN Radio Neiva

La Justicia Especial para la Paz acreditado a más de 630 víctimas de violencia sexual, reproductiva y por prejuicio en el Caso 11,  al tiempo que ha llamado a versión a 62 exguerrilleros de la extintas FARC y a 27 integrantes de la fuerza pública por estos hechos. 

El Caso 11 investiga hechos de violencia basada en género, incluyendo violencia sexual, violencia reproductiva y crímenes motivados por prejuicio cometidos por distintos actores armados en contra de la población civil.  

Le puede interesar: Amantes de la tauromaquia en Manizales rechazan decisión de la Constitucional sobre corridas de toros en el país

La JEP  investiga los crímenes en tres subcasos: crímenes de las FARC   contra civiles, violencias de la fuerza pública contra la población civil y hechos intrafilas cometidos por ambos actores armados. 

Se estableció que del grupo  de víctimas acreditadas, 322 son por violencias de género cometidas por las FARC contra la población civil, 292 por violencias de género cometidas por integrantes de la fuerza pública y 21 por violencias intrafilas cometidas al interior de la extinta guerrilla y de la fuerza pública. 

Lea también: Ministro Eduardo Montealegre pidió a la Fiscalía investigar presunta corrupción en concurso para escoger notarios

La JEP recordó que desde que se abrió  el Caso 11, en septiembre de 2023, se han implementado mecanismos de confidencialidad, seguridad y acompañamiento especializado para garantizar la participación de las víctimas.  

Actualmente, en el Subcaso 1 del Caso 11, a cargo de la  magistrada Julieta Lemaitre, se investigan hechos documentados de violencia sexual, reproductiva y por prejuicio contra población civil durante el conflicto armado atribuidos a distintos bloques de las extintas  FARC  por estos crímenes. 

La Justicia Especial para la Paz, recordó que ha puesto un foco especial en los elementos discriminatorios de estas violencias y en las dinámicas de guerra, que reflejan y multiplican las discriminaciones estructurales que históricamente han afectado a mujeres, niñas y personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

judicialesJEPViolacionesinvestigación
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News