La Procuraduría le pidió al Consejo de Estado mantener a Luz Adriana Camargo como fiscal general
El ente de control intervino en un proceso que busca que el alto tribunal tumbe a la funcionaria.
Por:
Marlon Barros
Luz Adriana Camargo, Fiscal General de la Nación
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN
Con un concepto de cincuenta páginas, la Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Sección Quinta del Consejo de Estado rechazar una demanda de nulidad en contra de la elección de la fiscal general, Luz Adriana Camargo.
El ente de control asegura que su escogencia en la Corte Suprema de Justicia no tuvo ningún vicio que la afecte.
El alto tribunal administrativo adelanta un proceso que juntó tres demandas en contra de la permanencia de la funcionaria.
La magistrada Gloria María Gómez Montoya será la encargada de elaborar un proyecto de sentencia con el que la Sección Quinta podría apartar a Camargo del cargo o, como pidió la Procuraduría, garantizar que siga en él.
Puede leer: El Consejo de Estado falló a favor del presidente Petro por tutela de Enrique Peñaloza en su contra
La Corte Suprema de Justicia votó para que Camargo se convirtiera en jefa del ente acusador el 12 de marzo de 2024. Desde entonces, su llegada al búnker ha estado cargada de discusiones jurídicas, principalmente por ser parte de una terna exclusivamente femenina y porque minutos antes de la elección una de las candidatas, Amelia Pérez, renunció.
Para el Ministerio Público, ninguna de esas circunstancias amerita anular la elección. "Se actuó con justicia desde todas las aristas, lo que implica que el acto demandado está conforme a derecho", subrayó la procuradora Idayris Yolima Carrillo, delegada para Asuntos Electorales y Participación Democrática.
En principio, la terna que el presidente Gustavo Petro le envió a la Corte Suprema no contaba con Camargo, sino con Amelia Pérez, Amparo Cerón y Ángela María Buitrago.
Cerón había participado en las investigaciones del enredado caso Odebrecht, y la administración del exfiscal Francisco Barbosa la apartó, aparentemente, por falta de resultados.
Lea también: Rechazan en el Consejo de Estado demanda contra la fiscal general Luz Adriana Camargo
Cuando el rol de Cerón en el entramado de corrupción salió a la luz, Petro la sacó de su lista y la sustituyó con Camargo, quien finalmente terminó elegida.
Las demandas presentan el hecho como un argumento para que Camargo no sea fiscal general, pero para la Procuraduría fue "el ejercicio legítimo de la potestad discrecional" del jefe de Estado.
La Procuraduría también descartó que el pleno de la Corte se haya visto "apremiada" o "acosada" para seleccionar a Camargo por encima de sus contrincantes. Y desestimó que se haya incumplido alguna norma sobre cuota masculina entre las candidaturas, pues las leyes al respecto hablan de un mínimo de presencia de mujeres, no de un máximo.
El memorial ante el despacho de la consejera Gómez antecedió a los alegatos finales de la Presidencia de la República. El Gobierno defendió la elección de Camargo en una última intervención, de quince páginas.
Según el Ejecutivo, "no puede argumentarse" que al presentar una terna de mujeres "se da lugar a una vulneración al derecho a la igualdad de los hombres".
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp