Miguel Polo Polo ya tiene dos llamados a juicio en la Corte Suprema
El tribunal llamó a juicio al congresista, por hostigamiento al presidente Gustavo Petro y los miembros del M-19.
Por:
Diego Espitia
Miguel Polo Polo asiste a la Corte Suprema de Justicia por proceso contra Gustavo Bolívar.
Foto: RCN Radio
El representante a la Cámara Miguel Polo Polo fue llamado a juicio en la Corte Suprema de Justicia por segunda vez, en este caso por hostigamiento agravado contra el presidente Gustavo Petro y los integrantes del M-19.
Este es el segundo llamado a juicio, pues en diciembre del 2024 el tribunal acusó a Polo Polo por el delito de injuria agravada por haber señalado que el ahora director delito Departamento Administrativo de Prosperidad Social Gustavo Bolívar, como responsable de financiar el grupo autodenominado la 'Primera Línea'.
“ACUSAR al representante a la cámara por la circunscripción especial de las comunidades afrodescendientes MIGUEL ABRAHAM POLO POLO, como presunto autor del delito de injuria definido en el artículo 220 de la Ley 599 de 2000, cuyo sujeto pasivo habría sido Gustavo Bolívar Moreno”, se lee en uno de los apartes del acta de notificación que se conoció en diciembre del 2024.
Le puede interesar: Benedetti negó reunión con alias ‘Papá Pitufo’: “No lo conozco y nunca he tenido ninguna relación con él”
Cabe mencionar que el representante a la Cámara ha tenido un total de 12 denuncias ante la Corte Suprema, de las cuales seis ya fueron inadmitidas según información de ese tribunal, cuatro están en etapa de instrucción y dos ya avanzaron para la etapa de juicio.
Recientemente se inició un nuevo proceso contra Miguel Polo Polo, pues el senador Iván Cepeda junto con otros congresistas y organizaciones de víctimas, lo denunciaron por arrojar a la basura unas botas conmemorativas de las madres de los mal llamados 'falsos positivos'
Ese caso tuvo una contradenuncia por parte de Polo Polo, pues el congresista acusó a Cepeda de haber calificado como mediocre su trabajo legislativo. Frente a esto, ya se culminó la etapa de conciliación y ahora continúa con la presentación de pruebas para que el tribunal tome una decisión contra Iván Cepeda.
En esa ocasión, el congresista calificó a los antiguos guerrilleros como “resentidos y psicópatas que se alzaron en armas para matar y secuestrar colombianos con la excusa de justicia social, pero que, incluso cuando se arropen bajo una lucha política, serán recordados como lo que son; criminales asesinos”.
Ante la apertura de la investigación por hostigamiento, Miguel Polo Polo manifestó que era víctima de una persecución política y afirmó que el país es testigo de una estrategia con la que se busca saturar el sistema judicial y su equipo.
“¡No me van a amedrentar! Colombia es testigo de que soy víctima de la persecución judicial más grande hacia un congresista. La estrategia de la izquierda es clara, saturar el sistema judicial y saturar a mi equipo, lo que no saben es que de mi lado siempre estamos listos para dar la pelea y defender la verdad”, dijo el congresista.
Más información: Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó a Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá
La defensa de Miguel Polo Polo podrá apelar la acusación, pero en caso de que la sala confirme la decisión, el representante deberá responder ante la Sala Especial de Primera Instancia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp