"Miguel Uribe habría rechazado la mitad de su seguridad": UNP ante la Corte Suprema
La UNP aseguró que el senador Miguel Uribe tomó la autodeterminación de rechazar la mitad de su esquema.
Por:
Jheison Quinvar
"Miguel Uribe habría rechazado la mitad de su seguridad": UNP ante la Corte Suprema
Foto: Sistema Integrado de Información
El Director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez Ballesteros, se presentó este lunes junto a su abogado, Alejandro Carranza ante la Corte Suprema de Justicia en medio de una audiencia de conciliación tras la denuncia que instaurada contra el Congresista, Hernán Cadavid tras presuntos señalamientos que el Representante habría hecho contra UNP en relación con presuntas falencias en el esquema de seguridad del senador asesinado Miguel Uribe Turbay.
Tanto el legislador en mención como el Congresista Miguel Polo Polo señalaron al Gobierno Nacional de presuntas omisiones para reforzar la seguridad del precandidato presidencial que fue víctima de un atentado con arma de fuego el pasado 7 de junio en el parque el Golfito al occidente de Bogotá.
En este sentido, Miguel Polo Polo habría asegurado que el Gobierno hizo caso omiso reiteradas peticiones de protección para el precandidato. Es decir, según la denuncia apuntaba a cerca de 20 solicitudes donde se requería reforzar la seguridad del precandidato presidencial.
Sin embargo, la Unidad Nacional de Protección, (UNP), a través de su abogado, denunció ante la misma Corte Suprema de Justicia que "no existió una sola denuncia presentada ante la Fiscalía por presuntas amenazas contra la integridad del senador Miguel Uribe Turbay previo al atetado en su contra".
"Si Polo Polo o Cadavid tienen esas solicitudes que las traigan. (...) que las muestren. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias ante la Corte", señaló el abogado, Pedro Alejandro Carranza ante la Corte Suprema.
En en este mismo sentido, la Defensa Judicial del director de la UNP, reiteró a la FM que el senador, fallecido, dividió su propio esquema de seguridad el día del atentado por su propia determinación y rechazó reemplazos y al momento del atentado solo contó con la mitad de su esquema.
Lea también: Petro defiende a Nicolás Maduro ante acusaciones de liderar el 'Cartel de los Soles'
"No se puede responsabilizar a la UNP ni al director, porque el Dr. Augusto Rodríguez no tomaba las decisiones", señaló el abogado Carranza.
Estos señalamientos también fueron desmentidos por el propio director de la UNP, Augusto Rodríguez, ante la Corte sobre las cuestionadas 20 solicitudes y señaló que: "se está cometiendo un error grave, porque la Unidad de Protección no es la encargada de recibir ese tipo de solicitudes, sino la Policía Nacional que hace la valoración del riesgo", dijo Augusto Rodríguez.
Rodríguez también aseguró que ni la Policía recibieron dichas solicitudes para reforzar la seguridad del precandidato presidencial.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp