Mindefensa sentó posición frente a demanda contra Miguel Uribe, ¿qué dijo?
Sostuvo que la democracia y la paz se construyen con firmeza, "pero también con verdad y con solidaridad hacia las víctimas".

El Ministro informó que la Fuerza Pública continuará con el desarrollo de operaciones ofensivas y de inteligencia contra los diferentes grupos armados ilegales que no tengan intenciones de sumarse a los diálogos de paz abiertos por el Gobierno
Foto: Ministerio de Defensa
El Ministerio de Defensa aclaró que frente a las actuaciones del sindicato Sinsergen – Defensa, organización que agrupa a servidores públicos civiles del sector, que sus declaraciones o acciones no representan ni comprometen, en ningún caso, la posición de dicha cartera.
Le puede interesar: Colombia contará con toda la energía de Hidroituango en 2028, según EPM
En un comunicado, el Ministerio de Defensa reiteró su compromiso indeclinable con la Constitución, la ley, la separación y autonomía de los poderes públicos, así como con el respeto por la vida y la dignidad de todas las personas.
La Unión de Trabajadores de Colombia (UTC), sindicato que solicitó la pérdida de investidura del senador, Miguel Uribe, quien permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe, argumentó que el congresista habría incurrido en actos proselitistas y de precampaña política el mismo día en que fue atacado, lo que, según los demandantes, constituye una violación a la normativa electoral vigente en Colombia.
No te pierdas: Centro Democrático defenderá la curul de Miguel Uribe: pide no admitir la demanda
"Como institución del Estado, el Ministerio tiene el deber de proteger a todos los colombianos, así como de evitar y rechazar cualquier forma de revictimización, especialmente contra quienes han sido blanco de la violencia. Nadie que haya sufrido un atentado debe ser señalado ni instrumentalizado con fines personales, políticos o judiciales", señaló el Ministerio de Defensa.
Igualmente señala que la democracia y la paz se construyen con firmeza, pero también con verdad y con solidaridad hacia las víctimas y por ello, rechaza toda forma de violencia que promueva el sufrimiento o el odio, físico o psicológico, venga de donde venga. Ninguna corriente social o política, jamás será justificada.
Lea también: Gobierno convocó a sesiones extras en Cámara para abordar de nuevo la reforma pensional
Para el Ministerio de Defensa, la misión del Ministerio es proteger a todos los colombianos por igual, con la Constitución en la mano, con sentido de humanidad y con la certeza de que solo unidos se podrá derrotar a quienes pretenden sembrar el miedo y dividirnos.
Finalmente consideró que Colombia necesita instituciones fuertes y libre de odios y persecuciones, pero con acciones firmes y sinceras, de cara al país.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp