Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

MinTrabajo investiga a la Imprenta Nacional por presuntas conductas antisindicales

Las averiguaciones preliminares son en contra de la gerente de la Imprenta Nacional, Viviana León.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Ministro de Trabajo en Barranquilla.

Ministro de Trabajo en Barranquilla.

Foto: Adolfo Charris.

El Ministerio del Trabajo anunció que inició todo un proceso de dos averiguaciones preliminares contra la gerente de la Imprenta Nacional, Viviana León Herrera, por presunta violación de la convención colectiva y por conductas atentatorias contra la libertad del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Imprenta Nacional (Sintraimprenal).

La entidad señaló que, tras una queja presentada por el sindicato de la Imprenta Nacional, la dirección Territorial Bogotá, inició los trámites emitiendo dos averiguaciones preliminares.

“La primera en contra de la gerente de la Imprenta Nacional, por “presunta violación de la convención colectiva”. En una segunda queja expuesta por el sindicato, Sintraimprenal, la cartera emitió un segundo auto de averiguación preliminar como lo señala, por “presuntas conductas de actos atentatorios contra el derecho de asociación sindical”, nuevamente contra la gerente de la empresa”, explicó. 

Lea más: Padres de Tatiana Hernández, estudiante desaparecida en Cartagena, piden ayuda al presidente Petro

Apuntó que esta decisión fue emitida con el fin de verificar una falla o infracción para identificar a los presuntos responsables y recaudar elementos de juicio (…)”, señala el ministerio del Trabajo.

“Es así, que en cumplimiento de las normas laborales esta indagación la inició del Grupo de Prevención, Inspección y Vigilancia (PIVC), de acuerdo al Código Sustantivo del Trabajo, que establece la competencia a este ministerio para ejercer la vigilancia y control del cumplimiento de las normas laborales, así como de las normas sociales que sean de su competencia”, indicó.

Le puede interesar: Órganos de control exigen avances contra responsables de atentar contra el senador Miguel Uribe

Apuntó que, como lo ha reiterado el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, se debe defender el derecho de asociación.

“La cartera laboral defiende el derecho de asociación, la libertad sindical y la negociación colectiva de los trabajadores tal como se enmarcan en los convenios ratificados por Colombia ante la OIT”, sostuvo.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Imprenta Nacional de ColombiaMinTrabajoinvestigaciónOIT
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News