Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Ordenan capturar al excongresista Charles William Schultz por tráfico de influencias

El excongresista tiene pendiente una condena de ocho años, emitida el 5 de septiembre de 2024, por tráfico de influencias y otros delitos.

Por:

Jheison Quinvar
Compartir:
Capturan al excongresista Charles William Schultz

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ordenó capturar al excongresista, Charles William Schultz para que cumpla una sentencia condenatoria de 8 años y 6 meses de prisión por los delitos de tráfico de influencias y concusión, en concurso heterogéneo y sucesivo.

Foto: Foto cortesía redes sociales

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura del excongresista, Charles William Schultz, para que cumpla una condena de 8 años y 6 meses de prisión por los delitos de tráfico de influencias y concusión, en concurso heterogéneo y sucesivo. 

Según la Corte Suprema, el exparlamentario del Partido de la U se habría aprovechado de su cargo entre los años 2006 y 2010 para influir en funcionarios de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, con el fin de lograr la renovación por dos años de la licencia de funcionamiento de la empresa de vigilancia Cooperativa Nacional de Reservistas. 

Lea: Comisión de Acusación recibió ampliación de denuncia contra Petro por cartas de Álvaro Leyva

En el expediente judicial de William Schultz figura que la sentencia condenatoria fue emitida el 5 de septiembre de 2024; sin embargo, su captura se hizo efectiva meses después, una vez dejó su cargo como congresista. 

La pena impuesta en primera instancia se dio específicamente porque el excongresista al parecer  habría influenciado al superintendente de la época, a petición del gerente de la empresa de vigilancia, Miller Avendaño Campos, y del subgerente, Germán Mauricio Pardo.  

El objetivo era lograr la expedición de la Resolución 7755 del 25 de noviembre de 2009, que dejaba sin efecto un acto administrativo que impedía la renovación de la licencia de funcionamiento de dicha empresa. A cambio, el excongresista habría exigido una alta suma de dinero. 

Le puede interesar: "Son actos violentos y demenciales": MinDefensa por jornada de violencia en Tuluá

La Corte  también señaló que Charles William Schultz habría pedido porcentajes de los contratos suscritos por la empresa  de vigilancia. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

capturaCongresistaCorte Suprema de JusticiaCondena
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News