Otra demanda contra decreto que anticipa impuesto de renta y de retención en la fuente
La senadora María Fernanda Cabal pide la nulidad del decreto y la suspensión de sus efectos inmediatos.
Por:
Daniel Jerez
Consejo de Estado referencia
Foto: Rcn Radio
Continúa la avalancha de demandas en contra del decreto emitido por el Gobierno Nacional que lo autoriza a hacer el cobro del impuesto de renta y de retención en la fuente del 2026.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso otra acción jurídica ante el Consejo de Estado para intentar tumbar esta medida, que considera que afecta gravemente la economía del país y el bolsillo de los colombianos.
Le puede interesar: Decreto que anticipa cobro de retención en la fuente recibe avalancha de demandas
Según la congresista, dicho decreto vulnera el principio de legalidad y la reserva de ley que está consagrada en la Constitución, al imponer cargas tributarias sin que hayan sido aprobadas por el Congreso de la República.
“Estamos ante una clara extralimitación del Ejecutivo que afecta directamente la economía nacional y desconoce la separación de poderes”, señaló.
Cabal pidió la suspensión de los efectos del decreto, teniendo en cuenta que, según palabras, la aplicación del mismo podría tener “consecuencias nefastas sobre los sectores productivos y el campo colombiano, que ya enfrentan una alta presión fiscal y crecientes dificultades económicas”.
“El Gobierno pretende cobrarse por anticipado una renta que muchos aún no han generado. Es un golpe mortal para quienes generan empleo y producen riqueza en este país”, añadió la dirigente política.
Dijo que las medidas de la administración del presidente Gustavo Petro estás asfixiando a los colombianos.
Consulte aquí:7 precandidatos presidenciales comenzarán a buscar firmas: ya informaron a la Registraduría
“Vamos a defender a los colombianos de este gobierno ladrón que sigue usando el poder para asfixiar al ciudadano, castigar al productor y destruir la economía nacional con medidas arbitrarias e ilegales”, manifestó en un comunicado.
Como lo anuncié aquí está la demanda de nulidad contra el decreto 572 de 2025 del Ministerio de Hacienda, que modifica las tarifas de retención en la fuente y anticipa el recaudo de impuesto a los colombianos.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) May 30, 2025
Solicito que se produzca la suspensión provisional de este decreto… pic.twitter.com/Q3UjITxTmO
Fuente: Sistema integrado de información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp