Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Piden a la Comisión de Acusación investigar a magistrado Vladimir Fernández por caso UNGRD

La exconsejera Sandra Ortiz dijo en la Fiscalía que se habría pagado 3.000 millones para acelerar elección de magistrado de la Corte.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Vladimir Fernández, magistrado de la Corte Constitucional

Vladimir Fernández, magistrado de la Corte Constitucional

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes fue radicada una solicitud para que se investigue al magistrado de la Corte Constitucional Vladimir Fernández dentro del caso de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).

La denuncia fue presentada por el representante del Centro Democrático Christian Garcés, tras las revelaciones de la revista Semana en las que la exconsejera Sandra Ortiz le dice a la Fiscalía que entregó alrededor de 3.000 millones de pesos, procedentes de esa entidad, al entonces presidente del Senado, Iván Name, para acelerar la elección de Fernández.

Lea también: Caso Invías: Exministro Velasco y Jaime Ramírez declararon ante la Corte Suprema

Según Garcés, “la gravedad de estas declaraciones amerita que se investigue de manera oportuna e imparcial si el magistrado Fernández tuvo conocimiento, participación, beneficio o cualquier grado de vinculación en el entramado de corrupción denunciado, con ocasión de su elección”.

En el documento presentado ante la Comisión, el congresista solicitó tres cosas:

  1. Que se inicien investigaciones contra el magistrado Vladimir Fernández Andrade en razón a los hechos aquí denunciados.
  2. Que se ordenen las pruebas pertinentes para verificar los hechos denunciados entre ellas la incorporación formal de las declaraciones rendidas por la señora Sandra Ortiz ante la Fiscalía General de la Nación y otros elementos de prueba relacionados.
  3. Que se garantice la máxima transparencia y celeridad en la actuación, en atención al interés público comprometido.

Vladimir Fernández se desempeñaba como secretario jurídico de la Casa de Nariño, antes de ser elegido como magistrado de la Corte Constitucional.

De hecho, en los chats que se revelaron entre Ortiz y Fernández, se da cuenta de que la entonces consejera organizó un desayuno en la Presidencia del Congreso de la República a la que asistió el senador Iván Name, Sandra Ortíz, Vladimir Fernández y Carlos Ramón González.

Consulte aquí: U. Nacional reporta una interrupción del 30% en sus actividades tras la llegada de la Minga Indígena a Bogotá

Name admitió que sí sostuvo un encuentro con el candidato a magistrado previo a la elección, pero advierte que también se reunió con los otros dos candidatos de la terna y que jamás lo hizo a cambio de una contraprestación económica de parte del Gobierno.

Fuente: Sistema integrado de información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

UNGRDcorrupciónInvestigacionesComisión de Acusación
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News