Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Piden al Consejo de Estado tumbar decreto que nombró al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

El nombramiento de Montealegre habría reducido hasta en un 50% la participación de mujeres para ocupar cargos en los ministerios.

Por:

Jheison Quinvar
Compartir:
Ministro de Justicia designado Luis Eduardo Montealegre

Ante el Consejo de Estado llegó una demanda que busca tumbar el decreto que nombró al actual Ministro de Justicia y del Derecho, Luis Eduardo Montealegre Lynett por violarse presuntamente la ley de cuota de género en los cargos para la administración pública. La demanda interpuesta por el ciudadano, Juan Manuel, López Molina señala que el Decreto 647 del día 13 de junio de 2025 vulneró esta norma de equidad de género, dado que el nombramiento de Montealegre redujo supuestamente la participación de las mujeres hasta en un 50% en los ministerios del gobierno nacional. "Esta decisión contraviene lo dispuesto en la Ley 581 de 2000 (Ley de Cuotas) y su modificación introducida por la Ley 2424 de 2024, que elevó al 50% la participación obligatoria de mujeres en cargos del máximo nivel decisorio en la administración pública": señala uno de los apartados en la demanda.

Foto: Foto prensa MinJusticia

Ante el Consejo de Estado llegó una demanda que busca tumbar el decreto que nombró al actual Ministro de Justicia y del Derecho, Luis Eduardo Montealegre Lynett por violarse presuntamente la ley de cuota de género en los cargos para la administración pública. 

Le puede interesar: Pasaportes en Colombia: esto debe saber sobre cómo funcionará el servicio a partir del 1 de septiembre

La demanda interpuesta por el ciudadano, Juan Manuel López Molina señala que el Decreto 647 del día 13 de junio de 2025 vulneró esta norma de equidad de género, dado que el nombramiento de Montealegre redujo supuestamente la participación de las mujeres hasta en un 50% en los ministerios del Gobierno Nacional. 

"Esta decisión contraviene lo dispuesto en la Ley 581 de 2000 (Ley de Cuotas) y su modificación introducida por la Ley 2424 de 2024, que elevó al 50% la participación obligatoria de mujeres en cargos del máximo nivel decisorio en la administración pública", señala uno de los apartados en la demanda.

Lea también: Bebé de seis meses es rescatado con vida tras deslizamiento que dejó varios afectados en Bello

Sobre el nombramiento del exfiscal Montealegre en la cartera de Justicia, este se dio el 13 de junio de 2025, cuando el presidente Gustavo Petro expidió el Decreto 647 de 2025, "mediante el cual nombra a Luis Eduardo Montealegre Lynett como nuevo ministro de Justicia y del Derecho" cuando el Gobierno Nacional oficializó la aceptación de la renuncia presentada por la entonces ministra de Justicia, Ángela María Buitrago.

Montealegre ha generado revuelo en la opinión pública en las últimas semanas por cuenta del decreto presidencial para la consulta popular de Gobierno Nacional, el cual fue radicado una vez fue estudiado por él y señaló que había visos de irregularidades en la votación que finalmente hundió la reforma laboral en el Congreso.  Ahora es protagonista después de anunciar que el presidente tiene las facultades constitucionales para convocar una 'Asamblea Nacional Constituyente' sin incluir al Congreso de la República para el próximo mes de marzo de 2026.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Consejo de EstadoDecretoLuis Eduardo Montealegreequidad de género
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News