Policía custodiará a alias 'Araña', mientras se realiza su proceso de extradición a Estados Unidos
La detención de alias 'Araña' se desarrollo en cumplimiento de compromisos internacionales.

Alias Araña
Foto: CTI / RCN RADIO
A disposición de la Policía Nacional quedó Geovany Andrés Rojas , alias 'araña', uno de los negociadores de las disidencias de las Farc, quién fue retenido por agentes del CTI de la Fiscalía, por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes y quien es solicitado en extradición por una Corte de Estados Unidos por narcotráfico.
Pese a que el alto comisionado de paz, Otty Patiño, intentó frenar esta retención al considerar que se trata de un “entrampamiento”, la Fiscalía le informó que actuó en cumplimiento de compromisos internacionales y que la suspensión de la orden de captura de alias Araña, no lo cobija circulares rojas de Interpol como la que se realizó.
Le puede interesar: “Continuamos con las operaciones militares en el país pero falta la presencia institucional”: Comandante de las FF.MM.
Rojas, al parecer fue recluido en una celda de la Dijín de la Policía Nacional mientras se suerte todo el proceso judicial para realizar su extradición a Estados Unidos, donde el Distrito Sur de California, lo investiga por hechos cometidos entre el 11 de enero de 2017 y el 11 de febrero de 2025.
En el proceso de judicialización de este hombre en el bunker de la Fiscalía, el jefe negociador del Gobierno en el proceso con la Coordinadora Simón Bolívar, Armando Novoa, estuvo presente para tratar de buscar una salida a esta situación.
Lea también: Denuncian al presidente Petro por presunta financiación irregular de alias 'Papá Pitufo'
Se conoció que después de la retención de este disidente de las ex-tintas FARC, los demás integrantes de la delegación de la Coordinadora que son buscados por las autoridades decidieron abandonar Bogotá, ante el temor que también sean detenidos, por las autoridades..
A través de un comunicado, el grupo Comuneros del Sur, frente de Nariño que se separó del ELN para iniciar un diálogo independiente con el Gobierno, señaló que si no hay seguridad jurídica para los procesos de paz, seguirán en las mismas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp