Por seguridad, juez ordenó que Sandra Ortiz no sea recluida en El Buen Pastor
Su abogado, el penalista Oswaldo Medina, aseguró que una cárcel de mujeres representaría un riesgo letal para su vida.

Sandra Ortiz 2024
Foto: Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
A pesar de que en horas de la mañana, la juez tercera de control de garantías de Bogotá decidió que Sandra Ortiz, la exconsejera presidencial del Gobierno Petro, debía ser recluida en la cárcel El Buen Pastor por su presunta participación en actos de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo, su abogado Oswaldo Medina apeló la decisión y expuso varias razones de por qué su defendida no podía ser recluida en dicho penal, una de ellas su seguridad.
El penalista aseguró que Ortiz ha recibido amenazas y que hace unos meses fue víctima de un atentado, en el cual modificaron su auto.
Ante las peticiones de la defensa de Ortiz tanto la Fiscalía General de la Nación como los representantes de víctimas se opusieron y afirmaron que la exconsejera sí debía ser recluida de inmediato en la cárcel para mujeres de Bogotá.
Le puede interesar: “Laura Sarabia sabía de las irregularidades de los carrotanques de La Guajira”: Sandra Ortiz
Tras analizar la apelación la juez del caso desestimó los argumentos y ordenó nuevamente que Sandra Ortiz, la primera mujer privada de la libertad por los hechos corruptos en Gestión del Riesgo, sí debe estar en la cárcel.
Sin embargo, para garantizar su seguridad la exfuncionaria quedó a disposición de la Policía Nacional mientras se define un lugar apropiado para su reclusión, ya sea en una guarnición militar o en una prisión, en la cual el Inpec manifieste que las condiciones no vulnerarán sus derechos.
“Mientras tanto, quedara a responsabilidad de la Policía hasta tanto, también en el Inpec nos diga que, si hay un lugar adecuado y apropiado para funcionaria pública (...) frente a la situación que ella está viviendo, como ya lo ha dicho el señor representante del Ministerio público, pues es necesario garantizar la seguridad”, expresó la juez.
Le puede interesar: Caso UNGRD: Sneyder Pinilla pide ampliar interrogatorio ante la Fiscalía
Ortiz es investigada por los delitos de tráfico de influencias de servidor público y lavado de activos, debido a que la Fiscalía aseguró que transportó en su camioneta asignada por la Unidad Nacional de Protección (UNP) una maleta con 3.000 millones de pesos que habrían sido entregados al expresidente del Senado, Iván Name,
Cabe destacar que, Ortiz afirmó en la audiencia que fue víctima de un complot por parte “de una mujer muy poderosa en Presidencia la cual está al lado del Presidente”.
#Atención La juez Tercera Penal Municipal con Función de Conocimiento de Bogotá ordenó nuevamente que Sandra Ortiz exconsejera presidencial fuera enviada a la cárcel.
— La FM (@lafm) December 18, 2024
Sin embargo, para garantizar su seguridad la exfuncionaria quedó a disposición de la Policía Nacional mientras… pic.twitter.com/jH5rf4enCA
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp