Procuraduría exige soluciones a entidades del Gobierno ante falta de recursos para atender emergencias climáticas
La Procuraduría citó a la UNGRD y al Ministerio de Hacienda, para garantizar respuestas a los afectados por fenómenos naturales.

Procuraduría General de la Nación
Foto: Foto Procuraduría General de la Nación
La Procuraduría General de la Nación citó a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, para que adelanten las labores necesarias con el fin de garantizar una respuesta efectiva a los afectados por los fenómenos naturales, en el marco de sus competencias.
La convocatoria se realizó en el marco del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, cuya misión es coordinar las acciones frente a las emergencias.
Le puede interesar: Ministra de Ambiente advierte sobre la falta de 'financiación climática' y exige mayor compromiso internacional
En la primera de cuatro mesas técnicas convocadas, ese organismo hizo un llamado a las entidades citadas para que encontraran soluciones oportunas a los problemas de ejecución y a la falta de recursos que afectan la implementación de planes de acción destinados a la respuesta y recuperación de las zonas golpeadas por fenómenos como El Niño, El Niño, la Niña y la variabilidad climática.
Estos fenómenos justificaron las recientes declaratorias de desastre nacional a través de los decretos 2113 de 2022, 020 de 2024, 037 de 2024 y 1372, de 2024.
La delegada para la Gestión y Gobernanza Territorial de la Procuraduría, le solicitó a la Unidad de Gestión del Riesgo acelerar los trámites necesarios para liberar recursos no ejecutados en el marco de la situación de desastre originada por el Fenómeno de la Niña.
EL objetivo de la solicitud es impulsar la ejecución del plan de acción específico correspondiente a la actual declaratoria de desastre, conforme al Decreto 1372 de 2024.
La Procuraduría también destacó la importancia de realizar un seguimiento continuo a la evaluación de daños y al análisis de necesidades por parte de cada uno de los sectores del Gobierno, e implementar la atención oportuna a las comunidades más afectadas por las emergencias.
Le puede interesar: Colombia ha perdido el 90 % de sus glaciares y el deshielo sigue avanzando, advierten autoridades ambientales
Ese organismo reiteró su compromiso con la supervisión de la correcta ejecución de los planes de acción.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp