Procuraduría investiga a viceministro del Ministerio de la Igualdad por acosar sexualmente a una funcionaria
Debido al constante acoso sexual de que venia siendo victima la funcionaria renunció a su cargo en el Ministerio de la Igualdad.
Por:
Mauricio Collazos
Acoso sexual en Colombia
Foto: Freepik
La Procuraduría General de la Nación determinó abrir una investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz, por presuntos actos de violencia de género relacionados con acoso sexual contra una funcionaria.
Esta determinación fue adoptada por parte de la Procuraduría Primera delegada para la Vigilancia Administrativa que admitió y reconoció de manera formal dentro del proceso a la víctima para que comparezca en el marco de este proceso.
En el auto de apertura de la investigación, la Procuraduría delegada indicó que, “en atención al respeto por los derechos de las mujeres reconocidos en nuestra Constitución, así como la obligación de erradicar la discriminación en su contra ante hechos de violencia y en aplicación del enfoque diferencial con perspectiva de género, reconoció a la funcionaria como víctima dentro del proceso disciplinario”.
Lea también: Grupos armados siembran el terror en varias regiones: explosivos, desplazamientos y ataques a la fuerza pública
De acuerdo con los delegados de la Procuraduría General de la Nación, la funcionaria víctima en el marco de estos hechos, se vio obligada a renunciar al cargo que ocupaba en el Ministerio de la Igualdad, como consecuencia del constante acoso sexual del que venía siendo objeto por parte del viceministro.
Con esta determinación de ordenar el inicio de la investigación, la Procuraduría busca verificar la ocurrencia de los graves hechos denuncias para determinar si existen suficientes evidencias de que se haya cometido una falta disciplinaria por parte del viceministro Lemus.
Llama la atención que previo al anunció de esta investigación por supuesto acoso sexual contra el viceministro Nelson Lemus, se llevó a cabo este jueves una sesión de trabajo, entre la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, y la vicepresidenta de la República y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Elena Márquez Mina, quienes acordaron implementar una estrategia conjunta de sensibilización, educación y erradicación de las violencias basadas en género, uno de los fenómenos criminales de más alto impacto en la convivencia pacífica.
Le puede interesar:Irregularidades en proyectos de infraestructura alcanzan los 3,1 billones de pesos: Advierte DNP
Según la Fiscalía se trata, en consecuencia, de enlazar los programas y estrategias de las dos entidades para atacar las causas estructurales de las violencias basadas en género, una conjunción de funciones en el marco de las respectivas competencias institucionales que involucren al Estado y la sociedad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp