Procuraduría pide a Consejo de Estado rechazar demanda para tumbar a rector de la Universidad Nacional
La Procuraduría concluyó que la posesión de José Ismael Peña fue legal ante la Notaría 14.
Por:
Jheison Quinvar
La Procuraduría solicitó al Consejo de Estado rechazar la solicitud de nulidad que buscaba tumbar la elección del rector de la Universidad Nacional, José Ismael Peña, tras concluir que su posesión fue legal y tampoco hubo irregularidades en su elección por parte del Consejo Universitario.
Foto: Foto redes sociables Intagram @josepenareyes
La Procuraduría Generalmente de la Nación solicitó al Consejo de Estado rechazar la solicitud de nulidad que buscaba tumbar la elección del rector de la Universidad Nacional, José Ismael Peña, tras concluir que su posesión fue legal y tampoco hubo irregularidades en su elección por parte del Consejo Superior Universitario.
"Por cuanto no se advierte vulneración del ordenamiento jurídico en virtud de su expedición", señaló la Procuraduría en su decisión en un escrito de 45 páginas donde también precisó que todos los procedimientos hechos por el Consejo Superior Universitario para elegir a Ismael Peña como rector para el periodo 2024 - 2027 respetaron el reglamento interno.
El pasado 21 de marzo de 2024, el Consejo Superior Universitario eligió a José Ismael Peña Reyes como rector de la Universidad Nacional de Colombia, pese a que en una consulta previa, Leopoldo Alberto Múnera Ruiz había obtenido un mayor puntaje de 34,4% por encima de Peña Reyes, que obtuvo el 8,4%, pero posteriormente Ismael fue elegido por los 8 integrantes del Consejo Superior Universitario.
También le puede interesar: Juicio a Uribe: testigos declararon sobre chats entre alias Caliche y Álvaro Hernán Prada
La elección causó polémica de manera tal que se interpusieron varias demandas de nulidad, al considerar que en el proceso se incurrió en diversos vicios de nulidad, tales como, "desviación de poder, falsa motivación, expedición irregular, falta de competencia y violación directa de la ley, el estatuto general universitario y el reglamento interno de elección".
La Sección Quinta del Consejo de Estado deberá evaluar la petición de nulidad de la elección de Peña Reyes y determinar si eventualmente hubo irregularidades ante el Consejo Superior Universitario.
Lea también: En firme condena de María del Pilar Hurtado y Bernardo Moreno por chuzadas ilegales
Sin embargo, la Procuraduría argumento que, "si bien el método utilizado por el Consejo Superior para elegir al rector del período 2024-2027 tuvo un cambio, no contravino las normas estatutarias, pues la votación ponderada significó la eliminación de los candidatos con menos votos y la votación directa representó la decisión definitiva de la escogencia del nombre con mayor aceptabilidad, en el rango de mayoría absoluta". Finalmente, el ente disciplinario solicitó negar las retenciones de nulidad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp