Tribunal de Caldas falla que los consejos de ministros sí pueden ser televisados
En su decisión, se declaró improcedente una acción de cumplimiento que buscaba poner fin a las transmisiones de estas reuniones.

Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros.
Foto: Foto: Presidencia.
El Tribunal Administrativo de Caldas negó la demanda que interpuso el ciudadano Armando Ramírez Olarte para que los consejos de ministros no pudieran ser transmitidos por televisión nacional.
Según este ciudadano, los consejos de ministros, al ser instancias formales de consulta, no podrían transmitirse en televisión bajo la figura de alocuciones presidenciales.
Más noticias:Caso Uribe: cartas de exparamilitares detallan presuntos ofrecimientos para declarar en contra del expresidente
Sin embargo, el tribunal indicó que la transmisión de estas reuniones de alto nivel no implica un incumplimiento de la ley porque no se ha demostrado que hayan sido convocados como un cuerpo consultivo formal ni que en ellos se hayan abordado temas reservados.
Este fallo fue confirmado por el ministro del Interior, Amando Benedetti, en su cuenta de X. “Los consejos de ministros sí pueden ser televisados”, manifestó el funcionario, acompañando su pronunciamiento con una foto del fallo judicial.
Otros hechos: Petro y Mulino se reunieron en Panamá para discutir sobre migración, energía y lucha antidrogas
Hay que recordar sobre este mismo tema, el senador Miguel Uribe también anunció una tutela para que estos consejo de ministros no sean transmitidos en el horario prime de los medios privados, al considerar que esto afecta el derecho informar, pues muchos de los noticieros inician en ese horario.
Inclusive en su momento el presidente Gustavo Petro lamentó que el Consejo de Estado hubiera admitido otro recurso que busca esta misma situación y aseguró que no lo pueden censurar.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp