Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Tribunal revive tutela con la que ‘Papá Pitufo’ busca tumbar proceso en Colombia

El llamado zar del contrabando se encuentra detenido en Portugal a la espera de que se defina si se le concede el asilo político en ese país

Por:

Mauricio Collazos
Compartir:
Diego Marín, alias Papá Pitufo

Diego Marín, alias Papá Pitufo

Foto: Polícia

El Tribunal Superior de Bogotá revivió una acción de tutela que fue instaurada por parte del llamado el zar del contrabando, Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, con la que pretende se declare la nulidad del proceso penal que se sigue en su contra por parte de la justicia colombiana por los delitos de concierto para delinquir y cohecho.

Le puede interesar: Juan Daniel Oviedo renunció al Concejo de Bogotá para aspirar a la presidencia

En torno a esta acción judicial, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, concluyó que a alias Papá Pitufo se le vulneraron los derechos fundamentales al debido proceso, acceso a la administración de justicia e igualdad, cuya violación fue atribuida al Juzgado 48 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de la capital del país.

De acuerdo con la defensa de Marín Buitrago, a su cliente no se le permitió que participara durante la audiencia de imputación formulada por la Fiscalía General a finales de enero de este año, a pesar de que habíaelevado un oficio al juzgado en el que 'Papá Pitufo' expresaba su intención de comparecer ante la justicia colombiana.

“El 31 de enero de 2025, se adelantó la formulación de imputación sin la presencia de su representado, pese a haberse elevado la mencionada solicitud para hacer efectiva su comparecencia de forma virtual, indicando además que en curso de la referida no se le permitió su intervención hasta pasada hora y media del desarrollo de esta”, indica la tutela de la defensa.

Lea también: Sergio Fajardo y las elecciones de 2026: “Colombia no se va a acabar, la vamos a transformar”

Así mismo, planteó que “cuando se le otorgó el uso de la palabra propuso la nulidad de lo actuado hasta ese momento procesal, por falta de legitimación del representante de víctimas, y por no haberse resuelto la solicitud de su defendido en cuanto a la asistencia a la diligencia judicial; pretensión que fue rechazada de plano, afirmando que no procedía ningún recurso, y que debía esperar el momento procesal pertinente para ello, señalando como tal la formulación de acusación, y de manera contradictoria que ya se había agotado la etapa procesal”.

En la decisión del Tribunal con ponencia de la magistrada Isabel Álvarez Fernández, se concluyó que en el trámite de tutela sólo se incluyó al Juzgado 48 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de esta ciudad, en el que se le formularon cargos a alias 'Papá Pitufo', y no a las otras partes intervinientes en este caso, como lo son la Fiscalía General, la Procuraduría General y las víctimas.

Más noticias: Congreso notifica a Petro del hundimiento de la consulta popular

Bajo este escenario judicial el Tribunal Superior de Bogotá ordenó repetir el trámite de la respectiva tutela, presentada por la defensa de alias Papa Pitufo, quien  se encuentra detenido en Portugal a la espera de que se defina si se le concede el asilo político en ese país o si por el contrario, es extraditado a Colombia para que responda ante la justicia.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Papá Pitufo - Diego Marín BuitragotutelainvestigaciónFiscalíaProcuraduría
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News