Uribe y Cepeda cara a cara en juicio por manipulación de testigos, se conocieron denuncias y muchos cuestionamientos
Tensión y objeciones marcaron la audiencia de juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos.

Audiencia juicio de Uribe, testificó Iván Cepeda
Foto: RCN Radio
Fueron más de 10 horas de audiencia de juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por ser el supuesto determinador de la manipulación de testigos, el encuentro se caracterizó por múltiples tensiones, objeciones y denuncias de amenazas.
El turno como testigo fue para el senador Iván Cepeda destacó que se comunicó con el Comité de Solidaridad con Presos Políticos para alertar sobre las amenazas contra Deyanira Gómez, pareja del testigo clave, Juan Guillermo Monsalve.
Además, detalló su primer encuentro con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve en 2011 y negó haberle ofrecido dinero para declarar en contra de Uribe y su hermano Santiago.
Así mismo, rechazó conocer al exparamilitar Carlos Eduardo López Callejas, alias ‘Caliche’, quien presuntamente intentó presionar a Monsalve para retractarse de sus declaraciones.
El senador Cepeda aseguró que por este caso ha sido blanco de una campaña de desprestigio al ser calificado como el "senador de las Farc o actor del terrorismo".
"Ha habido una incesante campaña de desprestigio, descrédito, agravio, calumnia e injuria que ha desatado el expresidente y exsenador Álvaro Uribe”, señaló Cepeda.
Sin embargo, en el contrainterrogatorio la defensa del expresidente Uribe le preguntó al senador si podía confirmar que el expresidente Álvaro Uribe y su hermano Santiago habían conformado el Bloque Meta, a lo que Cepeda dijo, no.
Más noticias: JEP absuelve a 11 militares implicados en falsos positivos de dos jóvenes indígenas
Por otra parte, Cepeda mencionó visitas realizadas a exparamilitares detenidos en Estados Unidos y un encuentro con Salvatore Mancuso, pero el abogado Jaime Granados objetó esta intervención, ya que Mancuso será testigo en el juicio.
Finalmente, el expresidente Álvaro Uribe tomó la palabra y le lanzó varias preguntas al senador Iván Cepeda, entre ellas, si tenía constancia que la vida de Juan Guillermo Monsalve corrió riesgo por su culpa.
“Yo pedí que las denuncias hechas por el señor Monsalve fueran investigadas a cabalidad. Y si hubiera tenido la convicción de que esos intentos por asesinarlo provenían de usted, no le quepa duda de que lo hubiera denunciado penalmente”, respondió el Senador.
La diligencia continuará el próximo miércoles, 26 de febrero, y nuevamente el senador Iván Cepeda será testigo para culminar el proceso de interrogatorio de todas las partes.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp