Víctimas exigen a la JEP que secuestros de las FARC sean declarados delitos de lesa humanidad
Estos comparecientes reconocieron su responsabilidad por secuestros extorsivos y otros crímenes cometidos durante el cautiverio.

Comparecientes del extinto Bloque Noroccidental FARC - EP
Foto: Cortesía JEP
Se realizó la declaración de la segunda jornada de Audiencia Regional de Reconocimiento de Verdad, en Medellín donde siete comparecientes del extinto Bloque Noroccidental de las FARC reconocieron su responsabilidad por secuestros extorsivos y otros crímenes cometidos durante el cautiverio, como desaparición forzada, homicidio, tortura y violencia sexual.
Le puede interesar: Caso Miguel Uribe: Fiscalía ordena nueva revisión de celulares y dispositivos incautados
Fue la oportunidad para que las víctimas retrataran ante las magistradas y ante los comparecientes los momentos de sus secuestros, y así mismo aquellos hechos en los que se vulneraron sus derechos. Máximo Enrique Quiroz, víctima acreditada ante la JEP quien se desempeñó como uniformado de la Policía en el momento en el que fue secuestrado en el municipio de San Carlos, Oriente antioqueño en 1998. Fue la oportunidad para que hablara de aquellos hechos en los que se vulneraron sus derechos.
Máximo Enrique Quiroz le hizo una petición a los comparecientes para que estos reconozcan que “estos actos fueron crueles e inhumanos”. Así mismo, les pidió a las magistradas de la JEP para que, dentro de sus funciones, se establezca la responsabilidad directa de los comparecientes y que sea calificado como delito de lesa humanidad.
Lea más: “Uribe es Dios sobre la tierra”: Victimas dicen que así fueron las presiones que recibió Monsalve
Ante este acto, y sobre esta declaración de la víctima se refirió el compareciente Jesús Mario Arenas Rojas conocido en las FARC como alias de ‘Marcos Urbano’. “Reconocemos aquí hoy la prolongación del secuestro y el sufrimiento de los militares secuestrados (...) Soy responsable aquí de graves crímenes no amnistiables”.
Por su parte, la magistrada Julieta Lemaitre Ripoll, relatora del Caso 01 (secuestros), en esta audiencia de reconocimiento informó sobre aquellos hechos relacionados con este caso. La magistrada expuso qué es lo que sigue en este proceso.
Los siete comparecientes del Bloque Noroccidental de las FARC, deben reconocer a satisfacción, serán remitidos al Tribunal de Paz.
Más noticias: Corte Constiticional le quita la competencia al CNE para seguir investigando al presidente Petro
Los imputados por estos crímenes y convocados a esta Audiencia Regional de Reconocimiento de Verdad son: Luis Óscar Úsuga, conocido en las Farc-EP como ‘Isaías Trujillo’ o ‘El Viejo’; Jesús Mario Arenas, conocido como ‘Marcos Urbano’; Rodolfo Ruiz Restrepo, conocido como ‘Víctor Tirado’; Martín Cruz Vega, conocido como ‘Rubín Morro’; Ovidio Antonio Mesa Ospina, conocido como ‘Anderson’ o ‘Carranza’; Pedro Baracutao, conocido con el mismo nombre en la antigua guerrilla; y Jhover Man Sánchez Arroyave, conocido como ‘Rubén Cano’ o ‘Manteco’. De todos ellos, solo Arenas había sido procesado en la justicia ordinaria.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp