Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Agarrón en el Senado frustra discusión de proyecto que reduce salario de los congresistas

La sesión se tuvo que levantar por cuenta de los enfrentamientos entre el Pacto Histórico y la oposición.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Plenaria del Senado

Plenaria del Senado.

Foto: Cortesía: Prensa Senado

La Comisión Primera del Senado no pudo arrancar este martes la discusión de una reforma constitucional con la cual se pretende reducir a la mitad el salario que ganan los congresistas cada mes.

Una proposición que se presentó para cambiar el orden del día y debatir una ley estatutaria de la salud, provocó el enfrentamiento entre los parlamentarios del Pacto Histórico y de la oposición.

Le puede interesar:“A Petro no le toca hacer fila”: Cabal pide declarar estado de cosas inconstitucional por crisis en la salud

Tras los fuertes gritos y señalamientos mutuos entre sí, el presidente de la Comisión, Ariel Ávila, se vio obligado a levantar la sesión.

“Además me amenazan antes de la discusión, con la técnica que han utilizado es tergiversar mis palabras para presentar un argumento falaz y eso se llama violencia política. Además, me tengo que aguantar que me griten mentirosa, que me amenacen con los videos que van a presentar, tergiversando mis palabras, mis posiciones y eso es violencia política”, dijo la senadora María José Pizarro.

Arremetió contra el senador Jota Pe Hernández, a quien acusa de incurrir en violencia política en su contra. “No quiero que ese señor se dirija a mí por fuera del debate parlamentario, porque lo único que hace es violentarme, gritarme, tergiversar mis palabras y presentar argumentos falaces para justificar su violencia”, dijo.

Al respecto, el senador Jota Pe Hernández respondió diciendo que Pizarro se está “victimizando” y anunció que revelará unos videos en los que en el pasado la congresista se opuso a su proyecto de reducción de salarios.

“Mi proyecto lo radiqué en el 2022, unos días después de posesionarme y María José Pizarro dijo que no estaba de acuerdo y que ella defendía el salario de los congresistas. Vamos a ver quién le está mintiendo al país y cuando yo digo esto con argumentos, ella dice que es violencia política, que la estoy atacando, que la estoy persiguiendo y pide que me alejen porque la voy a matar, ha llegado a decir. Pero no es violencia política, somos senadores y senadoras que tenemos un debate democrático”, sostuvo.  

El senador Carlos Fernando Motoa afirmó que la ley estatutaria de la salud que están impulsando debería tener prioridad en el orden del día, teniendo en cuenta los problemas que se están presentando con la atención de los pacientes.

Consulte aquí:Embajador Roy Barreras pidió retirar oferta de conciliación al exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes

“El tema del salario está en el primer punto del orden del día, tenemos algunas modificaciones, pero siempre lo hemos acompañado, pero sí queríamos que el Congreso no sea indolente a la problemática del sistema de salud y eso debe decidirse prontamente porque tiene prioridad en el orden del día”, afirmó.

Se espera que este miércoles la Comisión Primera del Senado pueda darle discusión a la reforma para reducir el salario de los parlamentarios.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

SenadoComisión Primera del Senadosalario de congresistasDebate
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News