Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Agencia AFP dice que allegados a Duque pidieron asilo en Francia

La Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátridas indica que 1.346 colombianos presentaron en 2024 solicitud de asilo.

Por:

Agencia AFP
Compartir:
Iván Duque fue internado de urgencias: esto se sabe sobre su estado de salud

Iván Duque fue internado de urgencias: esto se sabe sobre su estado de salud

Foto: Cortesía Presidencia

Allegados del expresidente colombiano Iván Duque solicitaron el asilo en Francia por temor a "persecuciones" de partidarios de su sucesor y actual mandatario Gustavo Petro, indicaron este viernes las autoridades francesas.

El informe anual de la Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátridas (Ofpra) indica que 1.346 colombianos presentaron en 2024 por primera vez una solicitud de protección en Francia.

La mayoría de solicitudes mencionan la violencia por antiguos grupos paramilitares o de guerrilleros activos, aunque también hay demandas por la orientación sexual o la identidad de género, apunta el informe.

Lea más: “Me siento irrespetado”, dice el presidente Gustavo Petro por fallo del Consejo de Estado sobre la consulta popular

"Además, algunas solicitudes provienen de personas cercanas al expresidente Iván Duque, que alegan persecuciones por parte de simpatizantes del partido del actual presidente en el poder, Gustavo Petro", agrega, sin más detalles.

En total, unas 130.000 personas pidieron por primera vez en 2024 protección en Francia. Los afganos fueron los más numerosos (12.378), seguidos de ucranianos (11.814) y guineanos (10.327).

Respecto a América Latina, 5.395 nacionales de Haití (8ª posición) solicitaron por primera vez el asilo, por delante de los de Colombia (27ª), Venezuela (773, 34ª) y Perú (368, 43ª).

Respecto a Venezuela, la Ofpra subraya que Colombia, Chile, Perú, Brasil y Ecuador son los principales países de acogida de los venezolanos, que fueron la tercera nacionalidad de solicitantes en la UE en 2024.

Le puede interesar: Reforma pensional: Porvenir destacó que se mantiene vigente la oportunidad de traslado

En Francia, "una proporción cada vez mayor" de las solicitudes de venezolanos menciona el acoso de grupos criminales, "principalmente a través de secuestros por rescate", subraya esta oficina.

Los venezolanos que piden asilo también denuncian la situación económica y de seguridad, así como el temor a represalias por participar en protestas o formar parte de la oposición al presidente, Nicolás Maduro.

Fuente: AFP

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Iván DuqueAsilo políticoFranciapersecución
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News