Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Álvaro Echeverry no es candidato del petrismo para el CNE: María José Pizarro

La oposición pidió que se suspenda la elección del nuevo magistrado hasta que se aclare la situación.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
María José Pizarro, Senadora

María José Pizarro, Senadora

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Continúa la polémica por la elección del magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), en reemplazo de César Lorduy, especialmente por las versiones que han surgido sobre que habría una intención de entregarle el control de esa entidad al presiente Gustavo Petro y al Pacto Histórico.

La senadora María José Pizarro negó estos señalamientos y dijo que la bancada no presentó ningún candidato para reemplazar a Lorduy. Además, aseguró que Álvaro Echeverry, uno de los dos aspirantes inscritos, no es candidato del Pacto Histórico para el tribunal electoral.

Lea también: Petro anticipó posible hundimiento de reforma a la salud: "Muestra influencia de vampiros de la salud"

“No es el candidato del Pacto Histórico, es una persona que hemos conocido, pero además fue secretario del Partido de la U, es decir que tiene una historia en ese partido, es una persona que ha dialogado con los distintos partidos políticos y más allá de eso no podría decirles que es nuestro candidato porque nosotros no presentamos ninguna candidatura en estas elecciones”, indicó.

Pizarro dijo que el petrismo ya tiene representación en el CNE y recordó que Echeverry fue presentado en el pasado como un candidato que iba en una plancha distinta a la de ellos.

“Hay dos magistradas que nos representan en el Consejo Electoral, que son Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez y esas son las personas que nos representan en el Consejo Nacional Electoral y no fuimos nosotros quienes presentamos al señor Álvaro Echeverry en nuestra plancha, si no estoy mal él fue presentado en la plancha de otro sector político en la que quedó electo el señor Lorduy”, sostuvo.

Le puede interesar: Contraloría advierte por impacto presupuestal de la consulta popular impulsada por el Gobierno “es una carga adicional”

Lo cierto es que en las redes de Álvaro Echeverry, específicamente en su cuenta de X, se ha podido observar que tiene imágenes alusivas al Pacto Histórico y al presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez. Además, como abogado, fue el mismo Echeverry el que lideró la estrategia de reclamaciones que presentó el petrismo tras los resultados de las elecciones al Congreso en el 2022, para recuperar los votos que se habían perdido durante ese proceso.

Sin embargo, la polémica continúa y el Centro Democrático insiste en que se debe suspender la elección porque la intención que tendrían algunos sectores es entregarle el control del CNE al presidente Gustavo Petro.

Fuente: Sistema integrado de información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

María José PizarroCNEPacto HistóricoGobierno Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News