Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Álvaro Uribe se reunió con Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.

También sostuvo reuniones con congresistas de ese país para hablar de la situación de Colombia.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Culpabilidad en caso Álvaro Uribe provoca conmoción en el panorama político

Culpabilidad en caso Álvaro Uribe provoca conmoción en el panorama político

Foto: Colprensa

En medio de la visita que realizó el expresidente Álvaro Uribe a Estados Unidos, el exmandatario se reunió con Marco Rubio, secretario de Estado de ese país, con quien habría hablado de varios temas relacionados con Colombia y América Latina.

Así lo confirmaron algunas fuentes del Centro Democrático, que señalan que dicho encuentro habría durado alrededor de una hora en Washington.

Lea también:Secretario del Senado explica cómo será la radicación de la consulta popular

Uribe también sostuvo una conversación con el representante Mario Díaz-Balart, del Partido Republicano, en el que hablaron “sobre los graves desafíos que hoy enfrenta Colombia, los cuales amenazan la democracia en la región y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”, según dijo el propio congresista.

El legislador norteamericano dijo que fue un honor reunirse con el dirigente político colombiano y con el comisionado de la ciudad de Weston, que estuvo presente en el encuentro.

“El presidente Uribe es un querido amigo y un valiente defensor de la libertad y democracia. Bajo su liderazgo, la relación entre Estados Unidos y Colombia alcanzó uno de sus puntos más fuertes, convirtiendo a Colombia en uno de nuestros aliados más cercanos en la región y logrando avances significativos en seguridad y libertad”, dijo Díaz-Balart.

Consulte aquí: Gobierno radicó proyecto para garantizar continuidad del Ministerio de la Igualdad

Dijo además que continuará trabajando para fortalecer las relaciones entre los Estados Unidos y Colombia.

“Como cofundador y copresidente del Comité a favor de Colombia, continuaré trabajando para fortalecer esta relación, que ha traído importantes beneficios a ambos países, y sigo comprometido con los esfuerzos bilaterales que promueven el estado de derecho, combaten el narcotráfico y refuerzan la seguridad regional”, sostuvo.

El expresidente Uribe también sostuvo otros encuentros con otros congresistas tanto republicanos como demócratas, tras su visita a Estados Unidos.

Fue un honor reunirme con el expresidente colombiano @AlvaroUribeVel donde hablamos sobre los graves desafíos que hoy enfrenta Colombia, los cuales amenazan la democracia en la región y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos. También agradezco al comisionado de la… pic.twitter.com/dpvBC0dLZL

— Mario Díaz-Balart (@MarioDB) April 30, 2025

Fuente: Sistema integrado de información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Álvaro Uribe VélezMarco RubioEstados UnidosSecretario de Estado de EE.UU.
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News