Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Armando Benedetti dice que "ya hay un borrador" de decreto para la consulta popular

"Todavía no hay fecha de elecciones, pero debe ser tres meses después. Por ahora estamos en la argumentación", dijo Benedetti.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Armando Benedetti dice que ya están alistando el decreto de consulta popular

Armando Benedetti dice que ya están alistando el decreto de consulta popular

Foto: Camila Díaz-RCN Radio

El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó este martes que el Gobierno nacional ya tiene listo el borrador del decreto para convocar la consulta popular.

El funcionario argumentó que el Congreso de la República no se pronunció antes del primero de junio porque, en el día en que se realizó la votación que terminó con el hundimiento de la iniciativa, hubo fraude, según él.

Le puede interesar: Gobierno convocaría la consulta popular por decreto a más tardar el 12 de junio

El ministro anunció que se reuniría esta tarde con expertos constitucionalistas, entre ellos los exmagistrados de la Corte Constitucional Eduardo Montealegre y Luis Ernesto Vargas, para recibir asesoría jurídica y afinar detalles del documento.

"Ya hay un borrador. Nos vamos a reunir para seguir estudiando cómo debe hacerse el decreto. Hay una columna vertebral, lo único que falta es cómo debe hacerse o cómo se debe argumentar", señaló.

Más noticias: Efraín Cepeda: "La Registraduría no se va a prestar para una consulta espuria"

Benedetti confirmó que el acto administrativo definitivo, con la firma del presidente Gustavo Petro, saldría a más tardar el 12 de junio. La fecha de las elecciones sería tres meses después.

"Todavía no hay fecha de elecciones, pero debe ser tres meses después. Por ahora estamos en la argumentación, y en eso llevamos varios días", puntualizó.

Finalmente, Benedetti respondió al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, quien advirtió que sacar la consulta por decreto sería “un exabrupto, un golpe contra el poder legislativo y el poder judicial”.

Le puede interesar: No existe norma que permita convocar consulta por decreto, dice exmagistrada Cristina Pardo

"Cepeda no es ni constitucionalista ni fue presidente del Senado porque no dio ni la transparencia ni la tranquilidad para votar. Lo único a lo que se dedicó fue a hacer una cantidad de trampas, fraudes y jugaditas para no votar, porque había cinco votos más por el sí para aprobar la consulta", indicó.

El ministro fue enfático en que el Ejecutivo seguirá apostando a varios frentes para defender los derechos de los trabajadores: las dos consultas populares y la reforma laboral, que deberá ser discutida en la plenaria del Senado.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Armando BenedettiGustavo PetroConsulta popularElecciones
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News