C. Constitucional aclara que no ha emitido concepto que impediría convocatoria de consulta popular por decreto
La C. Constitucional precisó que sus salas de revisión no dieron concepto alguno sobre la posibilidad de convocar la consulta por decreto.
Por:
Jheison Quinvar
Referencia corte constitucional
Foto: corte constitucional
La Corte Constitucional se pronunció sobre un concepto que fue emitido por parte de una funcionaria judicial de la relatoría de esa corporación a solicitud de la congresista Katherine Miranda sobre el tema de la consulta popular y su posible convocatoria a través de decreto por parte del Gobierno Nacional.
La alta corporación fue enfática en aclarar que la funcionaria de la relatoría no está facultada para emitir conceptos ni opiniones sobre la consulta popular por lo que desautorizó dicho pronunciamiento. La Corte Constitucional añadió que la funcionaria de la relatoría se extralimitó en sus funciones por lo señaló que el caso se pondrá en conocimiento de las autoridades disciplinarias.
Lea también: Dian declara contingencia en sus canales digitales por fallas en el servicio informático
"De conformidad con lo anterior, la Relatoría de la Corte no tiene a su cargo responder consultas u opiniones y mucho menos adoptar decisiones de ninguna naturaleza. En ese sentido, la respuesta emitida por una servidora judicial de la Relatoría de la Corte a una petición relacionada con la convocatoria de una consulta popular en la cual, además de remitir providencias sobre la materia, expresó una opinión sobre las mismas, constituyó una extralimitación de sus funciones que no compromete la posición oficial de la Corporación", señaló la alta corporación en su comunicado oficial.
Por otro lado, la Corte también indicó que no ejerce funciones consultivas, no resuelve consultas, ni emite opiniones de ninguna naturaleza. La Corte además precisó que sus Salas de Revisión no dieron concepto alguno en relación con el polémico caso de la consulta popular del Gobierno.
Más noticias: Aprobada la reforma laboral en su tercer debate en Senado
Cabe recordar que en las últimas horas el Gobierno Nacional sorprendió con una fuerte advertencia al país, diciendo que podría convocar la consulta popular por decreto después del 1 de junio, tras considerar que la iniciativa se votó mal en la plenaria del Senado de la República.
“Solo cumpliré la ley. Por hacer trampas y fraude contra la consulta, a pesar de que había mayoría en la plenaria a favor, e impedir la votación de los senadores presentes, levantando la sesión apresuradamente, se olvidaron de lo más importante”, dijo sobre esta posibilidad el presidente Gustavo Petro.
Cabe mencionar que inicialmente fue el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien sorprendió al país anunciado que podrían convocar la consulta popular por decreto.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp