Cámara de Representantes nombró conciliadores para la reforma laboral
Se trata de María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico y Juan Camilo Londoño, del Partido Verde.
Por:
Daniel Jerez
Sesión para el segundo debate de la reforma a la educación.
Foto: RCN Radio - Adriana Cuestas
Aunque la reforma laboral fue aprobada en último debate en la plenaria del Senado de la República, a la iniciativa aún le resta la aprobación en su etapa de conciliación para que pueda pasar a sanción presidencial.
La mesa directiva de la Cámara de Representantes ya designó a los conciliadores que se encargarán de diseñar el texto definitivo que deberá ser aprobado en las plenarias. Se trata de María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico y Juan Camilo Londoño, del Partido Verde.
El presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, dijo que “estamos a tres días para presentar un informe, llegar a acuerdos, anunciar previamente para pdoer debatir, una comisión amplia en número no es viable”.
“Es una limitante que tengamos poco tiempo para concertar, por eso hemos tomado la decisión de que dos de los tres coordinadores ponentes sean los conciliadores”, explicó.
Lea: MinTrabajo sobre aprobación reforma laboral: "No hay ley hasta que no se vote la conciliación"
Tan pronto sean designados los conciliadores del Senado de la República, los congresistas tendrán que reunirse para tratar de lograr acuerdos sobre el texto definitivo que debe quedar para que sean puestos a consideración de las plenarias.
Se debe dejar claro que en esta etapa de conciliación sólo se pueden adoptar los artículos que hayan sido aprobados por una u otra corporación y una vez se tenga el texto, los congresistas sólo podrán votar Sí o No. Si la conciliación es negada en alguna de las dos cámaras, el producto se hundirá.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp