Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Cámara inicia trámite de la reforma pensional

La Cámara anunció que el debate de la reforma pensional comenzará este sábado a las 10:00 de la mañana.

Por:

Víctor Castro Gómez
Compartir:
Por falta de quórum se aplazó para el sábado la plenaria extraordinaria de la Cámara de Representantes

Comenzó la plenaria extraordinaria de la Cámara de Representantes para tramitar la reforma pensional.

Foto: RCN Radio / Víctor Castro Gómez

Al salón Elíptico del Congreso de la República, llegaron 79 representantes a la Cámara para participar de la sesiones extraordinarias a las que fueron convocados para discutir la reforma pensional y, subsanar los vicios de trámite que señaló en su auto la Corte Constitucional.

Tras cerca de tres horas de sesión, el secretario de la corporación, Jaime Lacouture, anunció el proyecto "por medio del cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de Origen Común, y se dictan otras disposiciones"

Le puede interesar: Hermana de Miguel Uribe revela que tiene su corazón "dividido", su abuela está hospitalizada en la Clínica Santa Fe

Durante la sesión estuvieron ausentes las bancadas del Centro Democrático y Cambio Radical.

A través de su cuenta en X, el Centro Democrático aseguró que no asistirían a la plenaria "al considerar que el proceder de la Presidencia de esta corporación es inconstitucional e ilegal, por vulnerar los principios de instrumentalidad de las formas, el debido proceso legislativo,  y el derecho fundamental a la participación democrática de todos los congresistas".

Por su parte, Cambio Radical emitió un comunicado de dos páginas, donde argumentó su ausencia: "La bancada sustenta esta decisión en que no se ha recibido la notificación formal por parte de la Corte Constitucional que ordena subsanar el procedimiento legislativo viciado".

Por su parte, la representante del partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, aseguró a través de sus redes sociales que "la Mesa Directiva y el ministro del Interior, Armando Benedetti, están induciendo a error a la Cámara. La Corte no ha publicado el auto oficial de la reforma pensional y el oficio de notificación es una mera constancia del ‘resuelve’ del comunicado. ¡Sin providencia judicial es ilegal citar!"

Lea también: A 22 asciende el número de fallecidos por la avalancha que afectó al municipio de Bello, Antioquia

A la sesión asistió una parte considerable del gabinete del presidente Gustavo Petro, entre ellos el ministro delegatario de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; el ministro del Interior, Armando Benedetti; el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre; y la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

La plenaria de la Cámara de Representantes fue convocada para este sábado a las 10 a. m., con el fin de iniciar la deliberación del proyecto de reforma pensional

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CongresoCámara RepresentantesColombiareforma pensional
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News