Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Canciller Laura Sarabia pidió a la ONU eliminar hoja de coca de lista de sustancias dañinas

Sarabia llevó hasta la ONU la propuesta del Gobierno en materia de cultivos ilícitos.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Laura Sarabia, en el cónclave de Paipa

Laura Sarabia, en el cónclave de Paipa

Foto: Foto: Andrea Puentes - Presidencia de la República

La canciller Laura Sarabia presentó ante la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas la propuesta del Ejecutivo de sacar la hoja de coca de la lista de sustancias más dañinas.

En su intervención, reiteró que "la guerra de las drogas ha resultado en mayores afectaciones que resultados positivos". Y puso énfasis en que la propuesta no significa dejar de erradicar.

Le puede interesar: Juez no aprobó principio de oportunidad de expatrullera implicada en chuzadas a Marelbys Meza

Sarabia llevó dos propuestas principales a la ONU. La primera es "la exclusión de la hoja de coca de la lista de sustancias más dañinas por razones científicas y prácticas", señalando que la planta, en su estado natural, no representa un riesgo para la salud. Además, afirmó: "Solo podremos arrancar la mata si usamos su potencial en aplicaciones industriales como fertilizantes y bebidas. Nuestro pedido está previsto por el marco legal vigente y confiamos en el estudio científico", agregó la ministra de Relaciones Exteriores.

Más información: Laura Sarabia presentó un impedimento para la investigación contra Armando Benedetti en la Cancillería

La segunda propuesta presentada al pleno de Naciones Unidas busca presentar otro camino a quienes, de primera mano, sufren lo que implica la lucha contra las drogas y que las salidas sean tanto rápidas como rentables. Para ello, en ese sentido, la canciller subrayó la necesidad de financiamiento que facilite la  sustitución de cultivos mediante recursos y proyectos.

En su discurso, Sarabia afirmó que el país ha cumplido a “cabalidad en el régimen global de drogas. A pesar de ello y de los miles de millones invertidos, esto no ha logrado disminuir el consumo, la producción y el tráfico de drogas. El modelo actual no arroja los resultados esperados”.

También aseguró que el narcotráfico ha frenado varios aspectos como el desarrollo, además de, según insistió, victimizar a millones de personas, contribuir a que se sostenga grupos criminales, entre otros.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Laura Sarabiahoja de cocaONUcultivos ilícitosCancillería
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News