Cancillería aclara que no ha recibido solicitud oficial ni ha actuado como garante en caso de alias “Fito”
Vicky Dávila pide explicaciones sobre visita de Petro a Manta tras captura de alias “Fito”.

Intervención de la funcionaria en el Palacio de la Proclamación.
Foto: Cortesía Cancillería Colombia
Tras la captura en Ecuador de Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, la Cancillería de Colombia se pronunció para desmentir cualquier participación del gobierno colombiano en una supuesta intermediación para evitar su extradición a Estados Unidos.
En un comunicado oficial, la entidad señaló que, el pasado 9 de junio, la embajadora de Colombia en Quito, María Antonia Velasco, y la viceministra Rosa Yolanda Villavicencio, recibieron una supuesta comunicación atribuida a “Fito”.En esta, se solicitaba la intervención del Estado colombiano como garante de una eventual entrega con el propósito de frenar su extradición.
Ante esta situación, la Cancillería precisó:
- La autenticidad de la carta no ha sido comprobada y hasta la fecha no se ha recibido ninguna comunicación oficial a través de canales diplomáticos o institucionales.
- No se ha realizado ninguna gestión relacionada con alias “Fito”, ni dentro del país, ni ante autoridades ecuatorianas o de otro gobierno.
- La Cancillería enfatizó que no actúa como garante de personas investigadas por narcotráfico, ni tiene competencias para intervenir en este tipo de casos. La decisión sobre extradiciones corresponde exclusivamente a las autoridades judiciales competentes.
- La eventual extradición de Macías Villamar a Estados Unidos es un proceso interno y soberano del Estado ecuatoriano, en el cual Colombia no tiene injerencia.
Más noticias:“Hemos triunfado”: Petro celebra aprobación de la reforma pensional
Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró su disposición a seguir cooperando con los países de la región en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Ante la polémica por la supuesta carta enviada por alias “Fito”, la candidata presidencial Vicky Dávila señaló que el presidente Gustavo Petro debe explicar qué hizo en Manta, Ecuador, durante su viaje a la posesión del presidente Novoa. A través de su cuenta de X, la periodista y ahora aspirante presidencial cuestionó: “¿En casa de quién estuvo? ¿Con quién se reunió? ¿Es cierto que se encontró con alias Fito, capo ecuatoriano que conoce los nexos del crimen contra Miguel Uribe y Ecuador?”
A esta reacción se sumó la de la senadora María Fernanda Cabal,quien afirmó que el gobierno Petro debe aclarar cómo recibió la carta que se atribuye al narcotraficante ecuatoriano alias “Fito”.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp