Claudia López sobre la división en la Alianza Verde: "Esa plataforma se agotó"
Un sector del partido formaliza su separación y Claudia López reconoce el fin de la plataforma que nació en 2010.

Claudia López, exalcaldesa de Bogotá
Foto: Cortesía: X @Asobancaria
Un sector de la Alianza Verde formalizó su intención de separarse de la colectividad y constituirse como un movimiento independiente a través de la figura de la escisión. La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió a esta situación y explicó las razones detrás de la división.
"Hace 15 años, la esperanza de un país mejor se pintó de verde. Inspirados por el profesor Mockus y acompañados de jóvenes ilusionados y entusiastas, buscamos el cambio. Pero esa plataforma se agotó", afirmó López.
Más noticias: Exministros de Transporte responden a señalamientos de Petro sobre corrupción en el sector
La exalcaldesa recordó los inicios del movimiento y su crecimiento a lo largo de los años. "En El Verde éramos tan poquitos que pues es que de verdad cabíamos en esa esquinita, ósea, éramos muy poquitos. Yo siempre le digo a la gente, mire, piense que en el 2010 que empezamos esta tarea, pues El Verde tenía como tres congresistas, una cosa así".
López también hizo un balance del impacto electoral del partido. "Después de la ola verde del 2010, de la campaña de Antanas, es la única vez que hemos logrado que nuestro candidato pase a segunda vuelta, de resto siempre nos quedamos en la primera y entonces pues nada, nos toca votar por lo que queda, pues no por lo que queríamos, sino por las opciones que quedan".
Según la exmandataria, la presencia de fuerzas alternativas en el Congreso ha aumentado significativamente. "En el 2014, cuando yo llegué al Senado, éramos cinco congresistas. Cuando sumabas a los del Polo, los de Colombia Humana, los dos indígenas, todos juntos éramos trece de ciento dos. Ya en el 2022, cuando llega Angélica (Lozano) nuevamente al Senado, todo ese sector alternativo, de centro, izquierda e independientes, pasó a ser el cuarenta por ciento. Ya no somos el trece, sino el cuarenta".
Lea también: Cielo Rusinque defiende legalidad de inspecciones a Naturgas: 'se realizaron sin requerir orden judicial'
Pese al avance, López concluyó que la etapa inicial del partido ha llegado a su fin. "Realmente la pela ha valido la pena, no ha habido una tarea, una firma o una campaña perdida, se ha avanzado. Pero esa plataforma de la ola verde, pues, se agotó".
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp