Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

"Colombia presentará una resolución ante la ONU para construir un ejército para la reconstrucción de Gaza": Petro

El presidente Gustavo Petro sobre el acuerdo entre Israel y Hamás.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Gustavo Petro, en Nueva York, durante la protesta a favor de Palestina

Gustavo Petro, en Nueva York, durante la protesta a favor de Palestina

Foto: AFP

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras concretarse la primera fase del acuerdo entre Israel y el grupo Hamás, el cual permitió la liberación de rehenes por parte de ambos bandos.

El jefe de Estado se refirió inicialmente a la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza, donde la destrucción causada por la guerra, que se ha prolongado durante dos años, es evidente. En ese contexto, Petro anunció que presentará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una propuesta para crear un "ejército mundial" que contribuya a la reconstrucción del enclave palestino.

“Esta es la Gaza que espera a los rehenes palestinos que serán entregados por Israel en el intercambio pactado. Colombia presentará una resolución ante las Naciones Unidas para construir un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza”, afirmó el mandatario.

Asimismo, ordenó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) destinar oro incautado a organizaciones criminales para atender a menores heridos en el conflicto.

“La SAE enviará de inmediato oro incautado a los narcotraficantes para la atención médica de los niños y niñas heridos”, puntualizó.

Celebró liberación de colombo-israelí

Petro también celebró la liberación de Elkana Bohbot, un ciudadano colombo-israelí que había sido secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2022, mientras participaba en el Festival Supernova.

“Que florezca la felicidad de Elkana, su esposa y su hijo”, escribió el mandatario al confirmar la noticia, luego de que la embajadora de Colombia en Catar le informara sobre la liberación.

El presidente explicó que su Gobierno le otorgó la ciudadanía colombiana a Bohbot, quien está casado con la colombiana Rebecca González. También reveló que, a través del cuerpo diplomático, se realizaron gestiones reservadas para lograr su liberación.

Sin embargo, indicó que en su momento Hamás envió una carta en la que rechazaba esa solicitud. No obstante, Petro aseguró que dicha comunicación pudo haber contribuido a que Bohbot recibiera un mejor trato durante su cautiverio.

Le puede interesar:Petro evalúa demandar a Estados Unidos por “quebrantamiento de inmunidad” en la ONU, tras retiro de su visa

“En mi ejercicio constitucional como presidente, concedí de inmediato la ciudadanía colombiana a Elkana Bohbot. Todo el cuerpo diplomático colombiano en Medio Oriente contactó en silencio a varios gobiernos para lograr su liberación. Recibimos una carta de Hamás en la que se negaban a liberarlo. Creo, y él mismo lo dirá, que logramos una mejor atención durante su cautiverio. Su esposa y su hijo siempre han sido recibidos en mi despacho”, expresó.

Finalmente, el presidente dijo que espera que “Elkana y su familia, como colombianos que son, decidan venir a vivir a Colombia”.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gustavo PetroGazaIsraelHamasFranja de Gaza
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News