Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Cómo están las cargas en el Senado para la reforma laboral y la reforma a la salud?

Los proyectos están ahora en manos de la Comisión Séptima del Senado en donde el Gobierno no ha conseguido mayorías.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Comisión Séptima del Senado

Comisión Séptima del Senado.

Foto: Daniel Jerez RCN Radio

En los próximos días arrancará en la Comisión Séptima del Senado la discusión de la reforma laboral en su tercer debate y se espera también llegue para su estudio la controversial reforma a la salud que ya salió de la Cámara de Representantes.

Las dos iniciativas, que son cruciales para el Gobierno, aún no logran consolidar un apoyo mayoritario claro para que puedan avanzar en el Senado.

Lea también: “Gobierno no ha justificado $1.3 billones ejecutados en equipos básicos de salud”, denuncia congresista Andrés Forero

En el caso de la laboral, pronto se terminarán las audiencias y las mesas técnicas, por lo que se espera que esta misma semana el proyecto sea anunciado y que arranque su discusión el miércoles o el jueves.

Pero ¿Cómo están las cargas para la votación de la iniciativa entre los 14 miembros de la Comisión? Hasta el momento, se sabe que habría cinco votos fijos para que el proyecto se hunda, que son los dos conservadores (Nadia Blel y Esperanza Andrade), los dos del Centro Democrático (Honorio Henríquez y Alirio Barrera) y el del senador liberal Miguel Ángel Pinto.

Habría cuatro votos fijos a favor a la propuesta, que son los del Pacto Histórico (Omar de Jesús Restrepo, Martha Peralta, Wilson Arias y Ferney Silva), dos ponencias alternativas de Norma Hurtado y Fabián Díaz y tres indecisos, que son las senadoras cristianas Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo y Berenice Bedoya, de la ASI.

En el caso de los indecisos, la senadora Ríos dijo que está a la espera de que llegue el concepto fiscal del Ministerio de Hacienda, para determinar si apoya o no el proyecto. “Si el informe evidencia que el proyecto es sostenible, tendremos que mirar. Hay artículos buenos, que valen la pena tomar dentro de la discusión, pero si no hay viabilidad financiera, es imposible avanzar”, dijo.

La senadora Agudelo dijo que está a la espera de los resultados de unas encuestas internas que se están haciendo en el Partido MIRA con empleadores y empleados, para tomar una decisión sobre cómo votar.

Consulte aquí:Exministro Wilson Ruíz denuncia a Armando Benedetti y Adelina Covo por presunto tráfico de influencias

En el caso de la reforma a la salud, las cuentas en principio son las mismas. No obstante, aún quedan varios días antes de que esa iniciativa llegue al seno de la Comisión Séptima del Senado, luego de su aprobación en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Lo cierto es que el ministro del Interior, Armando Benedetti, está buscando reunirse con los senadores de esta corporación para tratar de lograr el respaldo que se necesita para que la reforma laboral y la de salud puedan salir adelante.

Fuente: Sistema integrado de información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Senado de la RepúblicaReforma laboralreforma a la saludGobierno NacionalCongreso de la RepúblicaGobierno Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News