Concejales de Bogotá rechazan llamado de Petro a la movilización y advierten señales de “dictadura”
En Bogotá, los concejales Juan David Quintero y Diana Diago, expresaron un rechazo.
Por:
David Rincón
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Foto: Camila Díaz - RCN Radio.
Tras la alocución presidencial de Gustavo Petro, en la que criticó al Congreso por el hundimiento de la consulta popular y convocó a una gran movilización social, varios sectores políticos han reaccionado con preocupación.
En Bogotá, los concejales Juan David Quintero y Diana Diago expresaron un rechazo a lo que consideran un discurso con tintes de “dictadura”, por parte del presidente.
Lea también: Querían una consulta para hacer una campaña política irregular y eso fue lo que se desmontó: Cepeda
Juan David Quintero advirtió que no permitirá que se pase por alto la institucionalidad del país y calificó como “inaceptable” que desde la Presidencia se emitan mensajes que, a su juicio, incitan a deslegitimar los poderes públicos.
“Desconocer al Congreso, hablar de paralizar las Fuerzas Armadas y convocar a huelgas generales solo puede describirse en una palabra: dictadura”, afirmó el cabildante, quien ratificó su compromiso con la defensa del Concejo de Bogotá y del Estado de derecho.
Lea también: Benedetti señala que chat sobre huelga general se sacó de contexto
En la misma línea, la concejal Diana Diago fue aún más contundente: “El gobierno Petro enloqueció. Mientras Benedetti casi se va a los golpes en el Senado, Petro llama a manifestaciones y marchas porque se hundió su nefasta consulta popular. Petro, respete la democracia y deje de chantajear a Colombia”, señaló.
“El Senado hizo lo correcto, impedir su consulta popular que solo servía para destruir la economía y lograr que usted se quedará en el poder como sus amigos dictadores”, aseguró.
Ambos concejales coincidieron en que este tipo de discursos representan un riesgo para la estabilidad institucional y hacen un llamado a mantener el respeto por la democracia, la separación de poderes y el diálogo dentro de los marcos constitucionales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp